

La UNIA lleva sus novedades editoriales a la 43 edición de Liber
Participa, a través de la UNE, junto a otras 43 editoriales universitarias
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) presenta, a través de la Unión de Editoriales de las Universidades Españolas (UNE), su oferta editorial en la 43 edición de la Feria Internacional del Libro Liber.
La UNIA se suma a las 43 editoriales de universidades y centros de investigación españoles que participan en esta Feria Internacional del Libro, que se celebra del 7 al 9 de octubre, organizada por IFEMA MADRID y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), para presentar su producción editorial científica y académica.
El director del Área CRAI de la UNIA, Felipe del Pozo, subraya que «Liber es el escaparate profesional sobre el libro en español y sobre el sector editorial en nuestro país».
«La Internacional de Andalucía, explica, presentará algunas de sus novedades editoriales». Entre esas novedades están «los dos últimos ejemplares de la Colección “Siempreviva”, Ruinas, de Rosalía de Castro, y Los inadaptados, de Carmen de Burgos “Colombine”, que reúne textos clásicos de la literatura en español adaptados a la Lectura Fácil, dirigidos a personas que presentan dificultades en la compresión lectora. Es una apuesta por la accesibilidad que cumple ya más de 10 años».
Y también se presentarán «publicaciones académicas de carácter colectivo resultado de las actividades de nuestra Universidad. En este caso, se trata de ediciones impresas y en formato electrónico en acceso abierto». Entre otras, Soluciones prácticas para un control efectivo del asma, coordinado por el doctor Manuel Alcántara; «esta obra es la última entrega de una serie iniciada en 2011 vinculada a las jornadas que sobre alergología vienen celebrándose desde hace ya 15 años en la Sede Antonio Machado de Baeza de la UNIA». O Patrimonio Cultural: Ética, capacidades y sostenibilidad, coordinado por los profesores de la Universidad de Valencia, Ximo Revert y Ester Alba; «resultado del Workshop Internacional sobre Patrimonio Cultural celebrado en Baeza en 2023».
Las otras editoriales universitarias españolas que participan junto a la Internacional de Andalucía son las de las universidades de Alcalá, Alicante, Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Barcelona, Burgos, Cádiz, Cantabria, Católica de Valencia “San Vicente Mártir”, Fundación Universitaria San Pablo CEU, Complutense de Madrid, Extremadura, Francisco de Vitoria, Granada, Huelva, Illes Balears, Jaén, La Laguna, Lleida, UNED, Oberta de Catalunya, País Vasco, Politècnica de Catalunya, Politécnica de Madrid, Politècnica de Valencia, Pontificia Comillas, Pontificia de Salamanca, Pública de Navarra, San Jorge, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza; además de las de los centros de investigación Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Casa de Velázquez, Centro de Estudios Andaluces, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Consello da Cultura Galega, Diputación Provincial de Sevilla, Fundación San Millán de la Cogolla e Institut d’Estudis Catalans.
Liber 2025
El invitado de honor de esta edición de Liber es Chile ("tierra de poetas y creadores"); de modo que se realizará un amplio programa de actividades con la finalidad de «redescubrir la pasión y el origen de la literatura latinoamericana, reafirmando a Chile como país de poetas».
Respecto a las jornadas profesionales, se han programado más de setenta conferencias y mesas redondas que analizarán los principales desafíos a los que se enfrenta el sector y las novedades que marcarán la edición de libros en los próximos años en innovación, capacitación profesional, sostenibilidad y comercialización.
Esta Feria Internacional del Libro es una de las citas ineludibles para las Editoriales UNE, junto con la FILBO, Buenos Aires, FIL de Guadalajara, FILUNI, Frankfurter Buchmesse, Feria del Libro de Madrid y Feria del Libro de Granada.
Además, en este 2025, la UNE ha sumado su asistencia a la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín y la Feria Internacional del Libro de Quito.

La UNIA lleva sus novedades editoriales a la 43 edición de Liber
