Skip to main content
image placeholder image placeholder
06 Junio 2014
Comunicados de prensa

La UNIA organiza las II Jornadas Avances en los métodos de análisis de suelos y plantas

6 de junio de 2014. El Campus Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén) celebra desde el próximo lunes, 9 de junio, al miércoles, 11, las II Jornadas Avances en los métodos de análisis de suelos y plantas, dirigidas por Emilia Fernández Ondoño, de la Universidad de Granada.

El objetivo de estas Jornadas es dar a conocer de forma práctica alguna de las técnicas más novedosas en el análisis e interpretación de suelos y en material vegetal, que permiten planificar la nutrición química e hídrica de los cultivos, al tiempo que constituyen una herramienta en la gestión ambiental.

Las Jornadas se estructuran alrededor de los métodos de análisis y estudio de pesticidas en suelos y plantas, de la evaluación y caracterización de la degradación física y química del suelo y finalizarán con una sesión práctica en el laboratorio Olivarum de la Fundación Caja Rural de Jaén.

Para ello, los ponentes abordarán aspectos como toma de muestra, métodos de extracción y purificación más empleados, métodos de análisis en función del tema estudiado y evaluación de la calidad del método analítico y se presentarán también herramientas y modelos numéricos, apoyados en técnicas SIG para evaluar los procesos de degradación (erosión y contaminación) en suelos bajo diferentes manejos y usos.

Estos ponentes son: Manuel Sierra Aragón e Irene Ortíz Bernad, del Dpto. de Edafología y Química Agrícola de la Universidad de Granada; Manuel López Vicente, de la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD) de Zaragoza; Antonio M. Lallena Rojo, del  Dpto. de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Granada; Juana Nieto Carricondo, directora del laboratorio Olivarum de la Fundación Caja Rural de Jaén; Rogelio Nogales Vargas-Machuca, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Granada; Rocío Acisclo Hierro, Teresa León Jurado y Almudena Arenas Navas, técnicas del laboratorio Olivarum de la Fundación Caja Rural de Jaén; Laura Delgado Moreno y Esperanza Romero Taboada, del Dpto. de Protección Ambiental de la EEZ-CSIC; Juan Cornejo Suero y Jaime Villaverde Capellán, del IRNASE-CSIC de Sevilla, y Francisco Martín Peinado, de la Universidad de Granada.

Las Jornadas están dirigidas fundamentalmente a técnicos de cooperativas y empresas agrícolas, investigadores de áreas ambientales, alumnos de master de agricultura y ambientales, de grado de biología y ciencias ambientales y de doctorado y técnicos de laboratorios de productos agrarios, alimentarios y de medios de la producción agraria de Andalucía.

 

{shareit}

Te puede interesar...
03 Julio 2025
Comunicados de prensa

La Rábida renueva como laboratorio de la vanguardia artística

03 Julio 2025
Comunicados de prensa

La UNIA celebra una jornada divulgativa sobre la gestión forestal y la ganadería extensiva