Skip to main content
image placeholder image placeholder
01 Agosto 2013
Comunicados de prensa

La UNIA organiza un curso de música y medios de masas en la Sede Antonio Machado de Baeza

Participan como ponentes Diego A. Manrique y Ricardo Pachón

1 de agosto de 2013. El próximo 19 de agosto la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza, comienza el curso Música y medios de masas: representación y consumo de la escena a la publicidad, que se prolongará hasta el día 22 de agosto. Este curso está dirigido por Joaquín López González, profesor de la Universidad de Granada, y Eduardo Viñuela Sánchez, profesor de la Universidad de Oviedo, y se incluye en la programación de los Cursos de Verano 2013.

Este curso se propone analizar cómo los distintos medios de masas (prensa, radio, cine, televisión, medios digitales) han construido un imaginario colectivo de los géneros musicales, haciendo hincapié en las implicaciones sociales, culturales y educativas que conlleva dicho fenómeno.

Está destinado a profesionales de la rama audiovisual, y de música de primaria, secundaria y universidad, periodistas, músicos, titulados en comunicación audiovisual y titulados en Bellas Artes.

Y cuenta con ponentes tan destacados como el musicólogo griego Nicholas Cook, que además es catedrático de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Cook ha sido profesor (decano en artes) en universidades como las de Hong Kong, Sídney y Southhampton. Ha escrito a lo largo de su trayectoria varios libros, como De Madonna al Canto Gregoriano, escrito en 1998 y traducido a 11 idiomas. Junto a él también estará Ricardo Pachón, compositor, arreglista y productor musical especializado en flamenco. Abogado y coleccionista de guitarras flamencas, nacido en Sevilla en 1937. Su mayor contribución a la historia del flamenco es la producción del emblemático disco La leyenda del tiempo, de Camarón de la Isla. Ha producido más de una decena de discos de Camarón y de otros cantantes como Manuel Molina, la Familia Montoya, Kiko Veneno, Pata Negra, La Macanita, Diego Carrasco y una interminable lista de artistas. Como guitarrista, llegó a figurar en la serie de TVE Rito y geografía del baile. Ha realizado más de una decena de documentales para la TVE, además de bandas sonoras y tiene incluso un sello discográfico, "Flamenco Vivo”.

Aparte de compositores y músicos tan importantes del panorama nacional e internacional, también participará en el curso el prestigioso periodista del diario El País, Diego A. Manrique, especializado en crítica musical desde 1975. Manrique ha desarrollado su profesión en prensa, televisión y sobre todo en radio, y está considerado como una de las máximas autoridades en materia de música actual en España. Fundador de la revista Efe eme, actualmente sigue colaborando en ella de manera puntual, así como en Rolling Stone. Galardonado con el Premio Ondas de radio y con el premio Backstage que entrega la APM (Asociación de promotores de Música de España).

 

{shareit}

Te puede interesar...
14 Marzo 2025
Comunicados de prensa

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza

13 Marzo 2025
Comunicados de prensa

UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros