Skip to main content
image placeholder image placeholder
30 Marzo 2012
Comunicados de prensa

La UNIA organiza un curso sobre la acción del hombre en la formación de ecosistemas húmedos

30 de marzo de 2012. La Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén) celebrará un curso sobre la Acción antrópica como formadora de ecosistemas húmedos naturales.

El curso está dirigido por José Manuel Recio Espejo y José Roldán Cañas, de la Universidad de Córdoba. Y su objetivo es analizar la acción humana ejercida desde antiguo como modificadora del paisaje, generadora de zonas húmedas actualmente naturales; la acción del hombre como creadora de nuevos ecosistemas, de biodiversidad y diversificadora indirecta del paisaje.

Está principalmente dirigido a estudiantes, investigadores y profesionales relacionados con la Ingeniería (Agrónomos y Montes) y Arquitectura, Ciencias Experimentales (Biología y Medio Ambiente) y Ciencias del Territorio (Geografía). Y se celebra del 7 al 11 de mayo, por lo que los alumnos que deseen matricularse tendrán de plazo hasta el 4 de mayo.

Además de la parte teórica, en la que se abordará la génesis antrópica con ejemplos como el lago de Carucedo, en León; la laguna de La Janda, en Cádiz; las Reservas Ramsar, en Córdoba,; las lagunas litorales de Larache, en Marruecos, o las lagunas del Espacio Natural de Doñana, en Huelva; los embalses y balsas agrícolas o el Plan andaluz de humedales, el curso contará con una parte práctica, en la que los alumnos realizarán una excursión de campo a la Reserva Ramsar de laguna de El Conde, en Luque (Córdoba).

Los ponentes del curso Acción antrópica como formadora directa/indirecta de ecosistemas húmedos naturales son: Aniceto López Fernández, Miguel Ángel Núñez Granados, Manuel Ángel Dueñas López y María Fátima Moreno Pérez, de la Universidad de Córdoba; Eloy Becares Mantecón, de la Universidad de León; Julia Toja Santillana y Fernando Díaz del Olmo, de la Universidad de Sevilla; Kati Wenzel, de la Convención Ramsar. Ginebra (Suiza), y Fernando Molina Vázquez, de la Junta de Andalucía.

 {shareit} 

Te puede interesar...
01 Julio 2025
Comunicados de prensa

La UNIA celebra una jornada científica sobre el Paraje natural de los acantilados de Maro-Cerro Gordo en su Sede Tecnológica del Puerto

27 Junio 2025
Comunicados de prensa

Arquitectura saludable, divulgación científica e innovación educativa protagonizan la segunda semana de los Cursos de Verano en la sede Tecnológica de Málaga