Skip to main content
image placeholder image placeholder
14 Octubre 2011
Comunicados de prensa

La UNIA organiza un Workshop sobre el estudio de la epigenética y su relación con el cáncer

14 de octubre de 2011. La Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza organiza, desde el próximo lunes, 17 al miércoles, 19 de octubre, el Encuentro científico internacional o Workshops de Biomedicina Frontiers in Epigenomics (Fronteras en Epigenética). 

La epigenética es la herencia de patrones de expresión de genes que no vienen determinados en la secuencia genética, es decir fenómenos que no afectan al ADN pero que hacen que unos genes se expresen o no dependiendo de condiciones externas, como factores medioambientales o la alimentación. Los últimos estudios genéticos y funcionales de enfermedades humanas comunes sugieren que la regulación epigenética juega un papel fundamental en los mecanismos de estas enfermedades. Por ello, el propósito de este workshop es reunir a investigadores líderes que trabajan en campos tan diversos como genética humana, mecanismos de enfermedad y epigenética para promover nuevas ideas y progresar en el conocimiento de la regulación de enfermedades como la diabetes y el cáncer.

Frontiers in Epigenomics (Fronteras en Epigenética) está dirigido por Jorge Ferrer (Hospital Clinic de Barcelona) y Klaus H. Kaestner (University of Pennsylvania School of Medicine, Philadelphia, USA). Entre los ponentes destacan Jason D. Lieb (The University of North Carolina. Chapel Hill, USA), que hablará sobre cómo las  nuevas tecnologías permiten diferenciar subtipos de cáncer de pecho que tienen comportamientos muy diferentes; Mark McCarthy (University of Oxford. Oxford, UK), es unos de los principales figuras mundiales en el campo de la genética humana y presentará sus últimos avances sobre las variaciones de la secuencias de ADN del genoma que predisponen a la diabetes; y por último, José Luis Gómez-Skarmeta (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla), que expondrá la relación de la estructura del genoma con la tendencia hereditaria a adquirir enfermedades comunes.

Este workshop es el primero de los 5 que sobre Biomedicina celebra la UNIA entre los meses de octubre y noviembre.


Más información en http://www.unia.es/content/view/875/586/

Te puede interesar...
13 Marzo 2025
Comunicados de prensa

UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros

12 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA concede el Premio Extraordinario de Doctorado al investigador Javier García Clemente