

La UNIA organiza unas jornadas de iniciación a la cata del aceite de oliva vírgen extra y el vino
8 de junio de 2015. El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha organizado, con la colaboración del Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de la Provincia de Jaén y GEA-Westfalia Separator Ibérica, las Jornadas sobre el Análisis sensorial e iniciación a la cata y conocimiento del aceite de oliva vírgen extra y el vino.
Las Jornadas están dirigidas por María Soledad Román Herrera, del Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de la Provincia de Jaén, y se celebrarán mañana martes, 9 de junio, y el miércoles, 10. Su objetivo es iniciar a los alumnos en el análisis sensorial del aceite de oliva vírgen (AOVE) extra y el vino, tanto desde el punto de vista teórico como práctico, y que conozcan aspectos como la influencia de la elaboración en la calidad sensorial; el aprendizaje de las técnicas de análisis sensorial del AOVE y del vino, para valorar su calidad a través de los sentidos; la contribución al desarrollo de los sentidos, para describir la pluralidad de matices sensoriales que presentan los diferentes productos y la aportación al aumento del valor del AOVE y el vino en la restauración.
Participan como ponentes en estas Jornadas: Yolanda Avilés, jefa de panel de Cata del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba; Brígida Jiménez, directora del IFAPA de Cabra (Córdoba); Pilar Ramírez, del Área de producción Agraria del IFAPA de Cabra (Córdoba); Antonio José Cristofani, maitre y sumiller del Restaurante Cantina la Estación, de Úbeda; Pedro Olivares, enólogo de Bodegas Tobar y sumiller (Vino Entredicho-bio), y Víctor Pérez, gerente Finca La Reja (AOVE Finca la Torre).
Están dirigidas a profesionales del sector oleícola y del comercio, interesados en conocer el análisis sensorial del aceite y el vino; profesionales de hostelería (jefes de sala, camareros, chef, etc.) interesados en explorar el mundo de los aromas y sabores del AOVE y el vino, así como de adquirir conocimientos de sumillería; estudiantes o titulados universitarios en materias relacionadas con los contenidos de las jornadas, interesados en el desarrollo profesional vinculado al mundo del aceite y aficionados/as al mundo del aceite y del vino.
La jornada de mañana martes, día 9 de junio, se celebrará en horario de mañana, de 09.00 a 14.00 horas, el Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de la Provincia de Jaén, en Úbeda; y la segúnda y última, la del día 10, en el Campus Antonio Machado de Baeza.
{shareit}

UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros
