Skip to main content
image placeholder image placeholder
18 Octubre 2013
Comunicados de prensa

La UNIA participa en el 9º Congreso Jurídico de la Abogacía Malagueña en Marbella

Más de 900 abogados apuestan por la especialización profesional a través de alguno de los títulos propios ofertados por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga (ICA Málaga).

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) participa durante estos días el 9º Congreso de la Abogacía Malagueña que se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Marbella (17 y 18 de octubre de 2013), con un stand informativo en el que los asistentes pueden consultar información sobre la oferta académica de la institución para el actual curso académico.

La UNIA y el ICA Málaga ponen en marcha para este curso académico 2013-2014 un total de 11 títulos propios entre Másteres y Cursos de Experto. Dichos títulos son: los Cursos de Experto en Derecho Laboral, en Derecho Societario, en Derecho Concursal, en Derecho Penal, en Seguridad Social, en Mediación Penal, en Arbitraje, en Derecho Bancario y el experto en Mediación Familiar y los másteres propios  en Derecho de Daños y en Derecho de Familia y Sucesiones. Estos tres últimos títulos comenzaron en octubre de 2013.  

Para este nuevo curso 2013-2014 se presentan tres novedades, como son, el Título de Experto en Mediación Penal, el Experto en Arbitraje y el Experto en Derecho Bancario.    

Desde que en el año 2008 la UNIA y el ICA Málaga establecieran un convenio de colaboración para apostar por una formación especializada para los profesionales del Derecho, un total de 913 abogados han cursado alguno de los títulos propios que ambas entidades ponen en marcha de manera conjunta, incluyendo aquellos títulos propios que comenzaron en octubre de 2013.

 

 

{shareit}


Te puede interesar...
13 Marzo 2025
Comunicados de prensa

UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros

12 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA concede el Premio Extraordinario de Doctorado al investigador Javier García Clemente