

18 Septiembre 2019
Comunicados de prensa
La UNIA participa en el IV Foro Iberoamericano de Alcaldes junto al Ayuntamiento de Sevilla y el Banco Interamericano de Desarrollo
El rector de la UNIA, José Ignacio García Pérez, ha participado junto a la directora ejecutiva del Banco Interamericano de Desarrollo, Alicia Montalvo y la coordinadora general de Empresas del Ayuntamiento de Sevilla, Carmen Castreño Lucas en la recepción ofrecida a los alcaldes y técnicos que participan en este encuentro.
En su intervención el rector ha agradecido al Ayuntamiento de Sevilla y al Banco Interamericano la posibilidad de que la UNIA pueda participar en estas jornadas, que viene a demostrar, no solo el carácter americanista de la UNIA a través del Grupo de Universidades La Rábida, de la que la UNIA ostenta la presidencia, sino también por su implicación en la conservación del patrimonio histórico a través de programas de máster de Patrimonio Histórico o proyectos de desarrollo cultural como el Proyecto Atalaya.
García Pérez en su intervención dio a conocer los objetivos de la UNIA, que, según sus palabras, entre otros son la cooperación académica, científica, tecnológica y cultural entre las universidades andaluzas y latinoamericanas, así como estrechar los lazos de unión entre nuestros pueblos.
El rector presentó el Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida a los participantes en este Foro, explicándoles como el mismo tuvo su origen en un Convenio de Cooperación firmado en 1995, constituyéndose de manera efectiva en 1997 en Catamarca (Argentina) y refundándose en el año 2005. En esta nueva etapa que inicia la UNIA con este rector, recientemente nombrado, tiene como objetivo que “este grupo de Universidades tenga un papel importante dentro del Espacio Iberoamericano del Conocimiento”, ha destacado.
Por otra parte, presentó el proyecto Atalaya que es un proyecto financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, que inicia su andadura en el año 2004 y que incluye a todas las universidades públicas andaluzas, abarcando todo tipo de proyectos culturales y artísticos. Así, por ejemplo, en el año 2008 se aprueba el Proyecto Patrimonio Cultural de las Universidades Públicas Andaluzas, que coordina la UNIA junto con la Universidad de Cádiz y la Universidad de Granada.
El objetivo del Proyecto Atalaya, en colaboración con el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), es inventariar el patrimonio de las universidades públicas andaluzas y ponerlo en valor. Algunas universidades, como la Universidad de Sevilla y la Universidad de Granada, tenían iniciados ya trabajos al respecto, pero la mayoría han aprovechado este proyecto para empezar los trabajos y dar a conocer su rico patrimonio.
La UNIA coordina el proyecto de formación de los técnicos encargados de la catalogación de los bienes con la colaboración del IAPH. En estos años se ha gestionado un total de 607.000 € en formación, encuentros, jornadas de difusión y catalogación.
En definitiva, estamos ante un proyecto de Patrimonio Cultural fruto de la colaboración entre las Universidades Públicas Andaluzas que ha servido para poner en valor el enorme patrimonio mueble, inmueble y científico de las universidades y que se ha convertido en ejemplo de cooperación entre instituciones.
Te puede interesar...

25 Abril 2025
Comunicados de prensa
El IV Encuentro de la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades Públicas Andaluzas defiende acciones conjuntas

23 Abril 2025
Comunicados de prensa