

03 Octubre 2016
Comunicados de prensa
La UNIA pone en marcha el “Aula de la Experiencia” en el Campus de La Rábida
Colaboran el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, la delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y la Fundación Atlantic Copper.
La Universidad Internacional de Andalucía presenta en rueda de prensa mañana, día 4 a las 10,30 horas el Aula de la Experiencia del Campus de La Rábida, que por primera vez se pone en marcha en esta sede. El acto tendrá lugar en la Hemeroteca de este centro y participarán junto a la vicerrectora del Campus de La Rábida, Yolanda Pelayo, el alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero; el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Rafael López y el director general de la Fundación Atlantic Copper, Antonio de la Vega.
Estas tres instituciones participan con esta actividad, que tiene como objetivo abrir la Universidad a la población mayor de 55 años y facilitar un espacio de debate cultural, social y científico. Este programa de formación se organiza en un ciclo formativo, que se desarrollará a lo largo de tres cursos académicos. Para este primer curso 2016-2017 se desarrolla en dos cuatrimestres; con dos asignaturas obligatorias por cuatrimestre, con una duración de 25 horas cada una, y dos talleres también por cuatrimestre.
La asignaturas para este primer cuatrimestres, que comenzaré el 18 de octubre hasta el 7 de febrero son: “Alimentación , dieta saludable y calidad de vida” e “Historia de la provincia de Huelva”. Para el segundo cuatrimestre, cuyo periodo lectivo comenzará el 1 de marzo al 25 de mayo, será “El legado británico en la provincia de Huelva” y “La química en nuestro entorno”. Igualmente, se impartirá cuatro talleres, dos en cada cuatrimestre: “Iniciación al pan artesanal y cocina saludable”y “Taller de Teatro”, así como “Taller de alfabetización digital” y de “Arteterapia y creatividad”, respectivamente.
También se organizarán distintas visitas al Campus de Baeza, a la Ruta Británica, a Atlantic Copper, al Paraje Natural Marismas del Odiel, Isla Saltés y al Cementerio Británico, entre otros.
Las clases se impartirán los martes y jueves de 17,30 a 19,30 en las aulas del Campus de La Rábida y los talleres los lunes y los miércoles de 17,30 a 19 horas en Palos de la Frontera.
Los interesados pueden ponerse en contacto con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Te puede interesar...

20 Marzo 2025
Comunicados de prensa
Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia

20 Marzo 2025
Comunicados de prensa