

La UNIA presenta en dos congresos su aportación al proyecto europeo RESISOR
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha participado en dos congresos en los que ha presentado su aportación al Proyecto Europeo de la Historia Social Única (HSU) RESISOR.
La encargada de representar a la UNIA en estos dos congresos ha sido la coordinadora técnica de la evaluación del Proyecto RESISOR, Mª Dolores Muñoz.
El primero de estos cónclaves en el que ha participado la UNIA es el II Congreso Intersectorial de envejecimiento y dependencia, en el que Muñoz presentó la comunicación Historia Social Única Electrónica: Metodología de evaluación del Proyecto RESISOR.
Y el segundo ha sido el VII Congreso Nacional de la Red Española de Política Social, donde se ha presentado la comunicación Introducción del Diseño de Evaluación para la Historia Social Única Electrónica: La Universidad como garantía de interoperabilidad del sistema público de Servicios Sociales de Andalucía. Además, la representante de la UNIA ha participado en la mesa redonda Políticas Sociales, Servicios Sociales y Nuevas Tecnologías, coordinada por Daniel Molinero, de la Fundación Europea para la mejora de las condiciones de vida y de trabajo.
El proyecto RESISOR está financiado por la Unión Europea y liderado en Andalucía por la Consejería Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía (CIPS). Su finalidad es crear la Historia Social Única en Andalucía, una herramienta digital que permitirá mejorar la atención a las personas usuarias de servicios sociales, ya que posibilitará la integración de datos personales provenientes de diferentes fuentes en un único documento electrónico con toda la información de la persona beneficiaria del recurso; evitando duplicidades y simplificando la gestión de los servicios y las prestaciones.
La participación de la UNIA en este proyecto aborda la gestión y coordinación de la evaluación y tareas de difusión y comunicación a la sociedad del mismo. Precisamente en los dos congresos mencionados el material presentado es el resultado de las actividades realizadas por el panel de expertos/as con representantes de 3 universidades andaluzas (Pablo de Olavide, Jaén y Huelva) y la coordinación de la UNIA sobre aspectos como la elaboración del sistema de indicadores y mapa de resultados, el muestreo para medir la factibilidad, el control e implementación y la valoración de la relevancia de la intervención.

Junta y rectores cierran un acuerdo de financiación extraordinaria del sistema público universitario para 2025
