Skip to main content
24 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA programa en La Rábida un curso iberoamericano sobre México y España

La sede onubense acoge del 7 al 9 de julio este encuentro del GUILR, en el que se analizarán identidades y conexiones de ambos países

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha programado el curso iberoamericano México y España: una simbiosis de identidades y conexiones, que se impartirá en la Sede Santa Mª de La Rábida del 7 al 9 de julio de 2025. Este encuentro está organizado por el Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida (GUILR), en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, y se enmarca en la Cátedra Iberoamericana de Inteligencia Institucional de la UNIA y la Diputación de Huelva.

En el curso, dirigido por el catedrático de la Universidad Jaume I Manuel Chust y el profesor de la de Huelva Agustín Galán, se analizarán las relaciones entre España y México desde diferentes disciplinas de las ciencias sociales, con especial énfasis en la historia, no sólo comparada sino también conectada. También, la configuración de diferentes espacios políticos, económicos y sociales, dentro de la monarquía española, que dotaron de identidades comunes, pero progresivamente singulares, tanto a la “Nueva” como a la “Vieja España”.

Este encuentro está orientado al estudiantado universitario de grado y posgrado, preferentemente de las áreas de historia, relaciones internacionales, estudios culturales, economía y filosofía; al personal investigador y académico con interés en profundizar en las relaciones históricas y contemporáneas entre ambos países; a profesionales del ámbito de la diplomacia, el comercio o la cooperación internacional, y a miembros de organismos internacionales, especialmente, los vinculados con Iberoamérica.

La conferencia de apertura estará a cargo del director del Centro de Estudios Mexicanos en España de la (UNAM-España), Ciro Murayama, y entre los ponentes están Gisela von Wobeser, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, y Agustín Sánchez, historiador y docente de la Universidad Michoacana.

Así como, el escritor Fernando Iwasaki y los profesores Carlos Moreno, Almudena Villegas, Alicia Gil, Jorge de Hoyos y Manuel Suárez, de las universidades Complutense de Madrid, Córdoba, Sevilla, Nacional a Distancia y Cantabria, respectivamente.

El Grupo La Rábida ha convocado ayudas de movilidad para que pueda asistir alumnado matriculado en actividades académicas de universidades asociadas al GUILR.

Más información: https://www.grupolarabida.org/curso-mexico-y-espana-una-simbiosis-de-identidades-y-conexiones/

Te puede interesar...
04 Julio 2025
Comunicados de prensa

Teatro, circo, danza y música protagonizan la programación cultural de verano de la sede Antonio Machado de Baeza

04 Julio 2025
Comunicados de prensa

La UNIA estudia en un encuentro de verano la divulgación científica como antídoto para la desinformación