

La UNIA propone ‘unidades básicas’ que conecten microcredenciales y másteres oficiales
El rector de la Internacional de Andalucía ha participado esta mañana en un desayuno coloquio sobre las microcredenciales universitarias
El rector de la Universidad Internacional de Andalucía, José Ignacio García, apuesta por abrir la puerta de los másteres universitarios a profesionales en activo a través del formato de las microcredenciales. Esta modalidad de cursos cortos, impulsada por la Comisión Europea, suponen un avance en materia de formación continua gracias a su concepto de duración corta, orientación directa a la adquisición de competencias y habilidades, así como por su reconocimiento en el conjunto de Europa.
Lo ha hecho durante un desayuno coloquio, impulsado por el Grupo Joly en colaboración con las tres universidades públicas con presencia en Sevilla, y en el que ha compartido una mesa de debate junto al rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y la vicerrectora de la Universidad de Sevilla, Carmen Vargas.
Para José Ignacio García “en la Internacional pensamos que las microcredenciales pueden ayudar a las personas que ya están en ejercicio en el mercado de trabajo a que hagan parte de másteres oficiales, en los que se especialicen en un ámbito muy concreto”, favoreciendo tanto la cualificación como el reciclaje profesional.
En relación con esto, el rector ha anunciado la creación de los “Módulos UNIA”, unas unidades básicas de formación, “al modo de piezas de Lego, que permitirá diseñar microcredenciales y combinar con ellas conocimientos de, por ejemplo, el Máster en Intervención Asistida con Animales con los casos prácticos de nuestros nuevos másteres en Inteligencia Artificial”. Así, señala, no solo se trata de separar sino de hacer una formación “apilable”, que permite diseñar un currículo personalizado.
Dentro de este sistema de microcredenciales, la apuesta de la Universidad Internacional de Andalucía es, sobre todo, virtual. Para ello, implementará en estos cursos el Modelo eliA de enseñanza en línea y seguimiento personalizado. Una metodología propia, que combina el aprendizaje deductivo, las tecnologías inteligentes y el acompañamiento del estudiante, para potenciar el aprovechamiento de la formación virtual o híbrida, tanto de forma síncrona como asíncrona.
Microcredenciales
Las microcredenciales son una nueva modalidad formativa (curso de formación permanente) que se imparte de forma presencial, semipresencial o virtual y tiene formato breve, ya que es inferior a los 15 créditos, y consta de su correspondiente certificación digital. Su implementación se realiza mediante metodologías docentes adaptadas a las características y necesidades de las personas en formación.
Actualmente la Universidad Internacional de Andalucía mantiene una oferta de ocho microcredenciales orientadas al sector agroalimentario e industria del olivar, la contratación pública o el trabajo terapéutico con perros, centrado en el guía canino en intervención asistida y en la etología y comportamiento canino.
Más información:
https://www.unia.es/estudios-y-acceso/oferta-academica/microcredenciales

La UNIA propone ‘unidades básicas’ que conecten microcredenciales y másteres oficiales
