

La UNIA se suma al Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez
La Universidad Internacional de Andalucía se ha sumado al Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, que acaba de presentar su 42 edición. Un galardón dotado con 18 mil euros, y que aspira a alcanzar los 25 mil euros de premio en 2023, para situarse como el más cuantioso en lengua castellana a nivel internacional.
Este galardón fue creado en 1981 por la Diputación de Huelva con motivo del centenario del nacimiento del poeta, con el objetivo de promocionar y editar obras de otros autores en el marco de habla hispana, así como reconocer y difundir el magisterio del poeta moguereño, Premio Nobel de Literatura en 1956.
Desde entonces hasta hoy se ha mantenido ininterrumpidamente. Los autores y los libros premiados constituyen, como reconoce la crítica especializada, una de las mejores antologías de la poesía española contemporánea. En ellos se encuentran ejemplos de todos los gustos, estilos y tendencias de nuestra lírica.
De Cuba a Chile pasando por casi todo el territorio nacional la participación es amplia, en especial entre España y la América Hispana. Parece rememorarse la misma itinerancia de nuestro Nobel, poeta entre dos mundos.
Cientos de obras presentadas cada año y con una especial repercusión en América. Los autores galardonados con el Juan Ramón constituyen ya una parte sustancial de la poesía contemporánea escrita en español de los últimos 41 años.

El IV Encuentro de la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades Públicas Andaluzas defiende acciones conjuntas
