Skip to main content
image placeholder image placeholder
25 Abril 2017
Comunicados de prensa

La UNIA y el Patronato de la Alhambra y Generalife celebran un Seminario sobre Gestión de riesgos en la arquitectura defensiva

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Patronato de la Alhambra y Generalife celebran a partir de mañana miércoles, 26 de abril, el Seminario Gestión de riesgos y emergencias en la arquitectura defensiva de tierra, dirigido por Lourdes Gutiérrez e Isabel Bestué, de la Universidad de Granada, y Juan Carlos Molina, del Servicio de Patrimonio Histórico de la CARMurcia.

En su presentación, mañana miércoles, a las 10.00 horas, intervendrán la vicerrectora del Campus Antonio Machado de Baeza de la UNIA, Mª Ángeles Peinado, los directores del mismo y el director de la Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía, José Ramón Benítez, quien además impartirá la conferencia inaugural “La tutela del patrimonio en riesgo desde las Administraciones Públicas”.

El Seminario se realiza del 26 al 28 de abril, en el Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife en el Palacio de Carlos V.

España y particularmente Andalucía cuentan con un elevado número de estructuras históricas defensivas medievales construidas con tierra, la denominada arquitectura defensiva, a veces poco atendida en su conservación por su carácter geográficamente aislado y cuya difícil reutilización social demanda herramientas que favorezcan su conservación con mínimas inversiones económicas.

Desde esta perspectiva, el Seminario pretende dar a conocer los riesgos que afectan directamente al patrimonio de arquitectura defensiva de tierra, exponer la situación actual a nivel nacional y facilitar, a profesionales e investigadores, modelos de actuaciones y herramientas para poner en marcha el proceso de tutela y gestión ante emergencias y riesgos naturales y antrópicos.

Para ello cuenta con la participación de contrastados expertos en la materia como Román Fernández-Baca, director del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAHP); Jesús Bermúdez, conservador arqueólogo de la Alhambra y Generalife; Belén Rodríguez, coordinadora del Plan Nacional. Instituto del Patrimonio Cultural de España. MECD, o Rosa María Mateos, del Instituto Geológico y Minero de España. Unidad de Granada.

El Seminario se suma a las otras actividades organizadas en común por la UNIA y el Patronato de la Alhambra y Generalife, en virtud del acuerdo suscrito entre ambas instituciones; tales como el Simposium internacional: Manfredo Tafuri. Desde España; el Seminario Internacional en memoria del Profesor Henri Terrasse. “al-Murabitun. Noveno centenario del esplendor de un Imperio; el Taller Accesibilidad en el entorno patrimonial y cultural como elemento transversal de la calidad turística o el curso Revalorizar los sistemas históricos de regadío como parte de nuestro futuro, impartido en la programación de los Cursos de Verano de la UNIA.

Te puede interesar...
20 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia

20 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Junta y rectores cierran un acuerdo de financiación extraordinaria del sistema público universitario para 2025