Skip to main content
image placeholder image placeholder
20 Junio 2018
Comunicados de prensa

La UNIA y el Patronato de la Alhambra y Generalife realizan unas Jornadas sobre retos en la gestión y protección jurídica del patrimonio histórico

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Patronato de la Alhambra y Generalife realizan a partir de mañana, 21 de junio, las Jornadas Principales retos en la gestión y protección jurídica del patrimonio histórico, dirigidas por Antonio Luis Fernández Mallol, doctor en Derecho y Letrado Jefe de la Junta de Andalucía en Granada.

La inauguración de estas Jornadas tendrá lugar mañana jueves, a las 09.30 horas, e intervendrán en la misma el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo Jesús del Río; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Sandra García; el director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Reynaldo Fernández; la directora de la Sede Antonio Machado de Baeza de la UNIA, Mª Ángeles Peinado, y el director de las Jornadas.

Las Jornadas pretenden identificar las novedades sobre la gestión y protección del patrimonio histórico desde una óptica jurídica especializada y plantear las principales cuestiones que surgen en relación al Patrimonio Histórico atendiendo a diferentes perspectivas.

Participan como ponentes en las mismas: María Luisa Martín, presidenta Sala de lo Contencioso Administrativo en Granada TSJA; Inmaculada Montalbán, Luis Ángel Gollonet, Cristina Pérez y Miguel Pardo, magistrados Sala Contencioso TSJA; Raquel Venegas, Thomas del Castillo, Jorge I. Martín y Encarnación Ibáñez, letrados de la Junta de Andalucía; Antonio Iglesias, magistrado Sala Contencioso Audiencia Provincial de Granada; Ángel Martín-Lagos, letrado jefe Ayuntamiento de Granada; Rogelio Muñoz, teniente fiscal TSJA; Jesús I. Rodríguez, magistrado Juez Decano de Granada; Federico Castillo, catedrático de la Universidad de Granada; José Miguel Casasola, secretario general del Patronato de la Alhambra y Generalife; Jesús Jiménez, jefe del Gabinete jurídico de la Junta de Andalucía; Luis María Díez, presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo; José Oña y Begoña Oyonarte, letrados del Servicio Jurídico Provincial de Granada; José Luis Pérez, letrado de la Junta de Andalucía; José Luis Martín, letrado Mayor del Consejo Consultivo de Andalucía; Mercedes Garrido, abogada del Estado; Soledad Gómez y María Villalobos, letradas jefe de la Junta de Andalucía en Almería y Jaén, y Luis María Díez-Picazo, presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo.

Esta actividad se suma a las otras organizadas en común por la UNIA y el Patronato de la Alhambra y Generalife, en virtud del acuerdo suscrito entre ambas instituciones; tales como el Simposium internacional: Manfredo Tafuri. Desde España; los Seminarios Internacionales en memoria del Profesor Henri Terrasse. “al-Murabitun. Noveno centenario del esplendor de un Imperio, Restauración del Patrimonio Islámico y El despertar del califato almohade; el Taller Accesibilidad en el entorno patrimonial y cultural como elemento transversal de la calidad turística o los impartidos en la programación de los Cursos de Verano de la UNIA Revalorizar los sistemas históricos de regadío como parte de nuestro futuro y La Alhambra y la música (I): Edad Media y Renacimiento.

Las Jornadas se celebran el 21 y 22 de junio en el Palacio de Carlos V, del Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife.

Te puede interesar...
25 Abril 2025
Comunicados de prensa

El IV Encuentro de la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades Públicas Andaluzas defiende acciones conjuntas

23 Abril 2025
Comunicados de prensa

El Patronato de la UNIA aprueba la programación oficial del curso 2025-2026