

La UNIA y Grupo La Rábida impulsan el I Encuentro Iberoamericano de Economía e Innovación Socio ecológica
La Universidad Santiago de Cali (Colombia) organiza del 14 al 15 de octubre esta cita investigadora, que reúne a expertos de España y Latinoamérica
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Grupo La Rábida apoyan y promueven el I Encuentro Iberoamericano de Economía Social e Innovación Socioecológica, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Santiago de Cali (Colombia) el 14 y 15 de octubre. La cita es uno de los encuentros internacionales que cuentan con apoyo económico de la UNIA y el Grupo La Rábida en el marco de las acciones para impulsar el Espacio Iberoamericano del Conocimiento.
El encuentro, que reúne a expertos y técnicos de más de una decena de universidades participantes, pretende convertirse en un congreso científico internacional en torno a la economía social y solidaria y los procesos de transformación socioecológica en la región iberoamericana. Para ello, en el marco del encuentro se constituirá la Red Iberoamericana de Investigadores en Economía Solidaria e Innovación Socioecológica (RIIESISE).
El foro contará con cinco mesas de trabajo dedicadas a cuestiones como los procesos de transición socioecológica, la economía de los cuidados, las contribuciones de la economía social a los Objetivos de Desarrollo Sostenible o los elementos de innovación social. En él participan expertos y autoridades de universidades e instituciones gubernamentales latinoamericanas y españolas.
Construyendo el Espacio Iberoamericano del Conocimiento
El I Encuentro Iberoamericano de Economía Social e Innovación Socio ecológica cuenta con el apoyo de la Universidad Internacional de Andalucía, el Grupo La Rábida, el Centro de Investigación, Documentación e Información de la Economía Pública, Social y Solidaria de Colombia y Brasil (CIRIEC Colombia y CIRIEC Brasil), la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) y el Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social (COIDESO) de la Universidad de Huelva.
Este evento es uno de las ocho citas investigadoras, entre seminarios y workshops internacionales, que la Universidad Internacional de Andalucía y el Grupo La Rábida promueven económicamente para impulsar la actividad científica y académica en el Espacio Iberoamericano del Conocimiento.
Más información
La UNIA y Grupo La Rábida impulsan ocho encuentros científicos iberoamericanos

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza
