Skip to main content
image placeholder image placeholder
17 Noviembre 2015
Comunicados de prensa

La UNIA y la Universidad de Huelva organizan el “I Foro Ciudad y Patrimonio. Arte y Espacio Público” en el Campus de La Rábida

Con la colaboración del Consejo Social de la UHU y la Asociación “Periferias” se celebrará en el Campus de la Rábida y en el Museo de Huelva

Los días 23 y 24 de noviembre la Universidad Internacional de Andalucía junto con la Universidad de Huelva, organiza este  “I Foro de Ciudad y Patrimonio” con la colaboración del Consejo Social de la Universidad de Huelva y la Asociación “Periferias”. Este foro se celebrará en el Campus de La Rábida y en el Museo de Huelva los días 23 y el día 24 de noviembre y  estará dirigido por la María Asunción Díaz Zamorano del Grupo de Investigación de Historia del Arte y Patrimonio de la UHU. 

Bajo el título de “Arte y espacio público”,  que es el tema elegido para este primer encuentro,  se pretende  abordar un diálogo multivocal, poliédrico y constante de la ciudad con el patrimonio respondiendo así  a las grandes oportunidades que ofrece la revitalización del espacio público ante la actual crisis de la ciudad y el papel que desempeña en dicho desafío la creación artística contemporánea. Con matrícula gratuita,  esta actividad está dirigida a la totalidad de la comunidad universitaria, especialmente a los alumnos y profesores de los grados de Historia, Humanidades, Gestión Cultural y Turismo, así como el Máster en Patrimonio Histórico y Natural y en general a toda la sociedad sobre todo a todos aquellos colectivos profesionales como arquitectos, artistas y gestores culturales.

Durante estos dos días profesores de las universidades Olavide y  Sevilla, Huelva Politécnica de Cataluña, Complutense de Madrid, de Vigo y del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla,  impartirán clases y participarán en  debates sobre distintos espacios públicos y construcción de la ciudad en general, en la ciudad histórica, espacio e identidad, para el último día realizar un encuentro debate con artistas urbanos y cerrar con un recorrido por las manifestaciones más relevantes del arte urbano en Huelva, así como la intervención urbana de los artistas participantes en el evento. Este  “I Foro Ciudad y Patrimonio” nace con la pretensión de continuidad -con una periodicidad bianual- y la vocación de servir de permanente foro de debate a los diversos profesionales implicados y el conjunto de la comunidad, sobre cuántos aspectos afectan a la actual problemática del patrimonio, en su múltiple y variada consideración, así como convertirse en canal de difusión de propuestas e iniciativas destinadas a su preservación.

Se articulará en torno a dos grandes secciones: un primer bloque “Espacio público, ciudad y patrimonio”, en el que se abordará desde una óptica plural e interdisciplinar la definición y problemática del espacio público en nuestras ciudades (su papel en el proceso de construcción y revitalización urbana, tanto a nivel de la ciudad genérica como en el ámbito de la ciudad histórica, su valor como recurso patrimonial y su relevancia como ámbito definidor de identidad ciudadana) y un segundo bloque, “El arte en el espacio público”, en el que se acercarán a los nuevos lenguajes y dinámicas del arte público en el ámbito urbano y sus posibilidades de regeneración ciudadana (estrategias de ocupación artística, nuevos lenguajes escultóricos, Street Art y Graffiti, así como mecanismos de promoción y gestión).

PROGRAMA

Día 23. Campus de la Rábida (UNIA)

10:00- Apertura Autoridades invitadas y organizadores de la actividad 10:30 Espacio público y construcción de la ciudad Dr. Jorge Benavides Solís. Universidad de Sevilla

12:00- El espacio público en la ciudad histórica Dr. Antonio García García. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla

16:30- Espacio público, patrimonio y revitalización urbana Dra. Mª Asunción Díaz Zamorano. Universidad de Huelva 18:00 Espacio público e Identidad Dr. Luis Ángel Domínguez Moreno. Universidad Politécnica de Cataluña

19:30- Mesa de debate: “Reto y oportunidad. El espacio público en la ciudad actual Intervienen: Jorge Benavides Solís, Antonio García García, Luis Ángel Domínguez Moreno y Mª Asunción Díaz Zamorano

Día 24. Museo de Huelva

09:30- Creación contemporánea y ocupación artística de la ciudad José Carlos Roldán Saborido. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla

11:00- Street Art y Graffiti. Reivindicación social y reciclaje urbano Dr. Francisco Reyes Sánchez. Universidad Complutense de Madrid

12:30- Promoción y gestión del arte público Dr. Javier Tudela. Universidad de Vigo

14:00- Encuentro-debate con artistas urbanos

16:30- Recorrido por las manifestaciones más relevantes del arte urbano

• • •

Mas información

Te puede interesar...
03 Julio 2025
Comunicados de prensa

La Rábida renueva como laboratorio de la vanguardia artística

03 Julio 2025
Comunicados de prensa

La UNIA celebra una jornada divulgativa sobre la gestión forestal y la ganadería extensiva