Skip to main content
image placeholder image placeholder
26 Noviembre 2014
Comunicados de prensa

Las jornadas universidad y economía colaborativa se celebran mañana en el Campus Cartuja de la UNIA

Esta actividad forma parte del proyecto "Economía Colaborativa en Andalucía. Ha venido para quedarse", impulsado por la UNIA en el marco de Atalaya.

Sevilla, 26 de noviembre de 2014.- La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en el marco del Proyecto Atalaya, ha organzado las jornadas Conocimiento, Tecnologías y Colaboración, que se van a desarrollar mañana jueves, 27 de noviembre, en el Campus La Cartuja de la UNIA en Sevilla, bajo la dirección de los colectivos Zemos98 y Taracea, y con la colaboración de la Universidad de Granada.

Estas jornadas forman parte del programa “Economía Colaborativa en Andalucía. Ha venido para quedarse”, impulsado por la UNIA dentro del Proyecto Atalaya, una plataforma cultural universitaria andaluza, en la que, desde 2005, se suman labores de investigación, planificación, gestión y organización de eventos de forma coordinada; respetando en el propio desarrollo que cada universidad tenga en este ámbito y con la intención de sumar esfuerzos, reducir costes y ampliar el campo de actuación de las programaciones propuestas.

En esta actividad, que tendrá lugar a lo largo de todo el día en el Monasterio Santa María de las Cuevas (c/Américo Vespucio, 2. Isla de la Cartuja - Sevilla), se abordarán cuestiones como la situación y los desafíos de la economía colaborativa en la universidad; los "open data" y las experiencias en colaboración, tecnología y transformación social. Asimismo, se presentará el programa UNIA capital riego de la Universidad Internacional.

{shareit}
Te puede interesar...
25 Abril 2025
Comunicados de prensa

El IV Encuentro de la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades Públicas Andaluzas defiende acciones conjuntas

23 Abril 2025
Comunicados de prensa

El Patronato de la UNIA aprueba la programación oficial del curso 2025-2026