

Los actores y directores del curso de cine enseñan en La Rábida los entresijos de una película
Cuadri ha hecho una relación de todos los actores, directores y guionistas, que a lo largo de esta semana, estarán en La Rábida. “Esta pequeña lluvia de estrellas viene a completar este cielo veraniego que disfrutamos en la Rábida. Es una ocasión única para compartir con los alumnos del curso y cuántos quieran acercarse.”
Juan Cobos, escritor y guionista ha alabado el interés de los alumnos por este curso y se ha referido a qué no sólo las estrellas, que encandilan al espectador, son los únicos que trabajan “hay muchas personas que trabajan en ese ladrillo de espejos .Queremos enseñarle todo lo que hay detrás”, ha manifestado.
Los actores Imanol Arias, Juan Diego, Ana Fernández y Juan Echanove, así como el productor Joxe Portela, y Jaime de Armiñán, estarán en este curso. Ayer se proyectó la película Bypass, fue comentada por su director del vasco Patxo Tellería. Una película intimista y hecha y distribuida con pocos recursos, que hizo las delicias de los espectadores. “Mi objetivo en este curso es que la gente salga con más ganas de hacer y de ir al cine”, ha manifestado.
El curso, de 30 horas de duración, y al que asisten 49 alumnos, busca dotar de instrumentos y conocimientos para que cada alumno sea capaz de establecer un sistema propio de análisis para la interpretación del guión, está dirigido a actores y actrices en formación, guionistas, aspirantes a cineastas, autores de cortometrajes y todos los apasionados del cine desde un ámbito profesional.
La Fundación Caja Rural del Sur subvenciona este curso. Como representante de la Fundación Caja Rural del Sur, Jaime de Vicente, se ha referido a Huelva y a su Festival de Cine Iberoamericano, reivindicando que existan más cursos de estas características, para que vayan creando un poso para que después el Festival no “esté tan solo”.
“Los objetivos de este curso son acercar la experiencia práctica de profesionales de gran prestigio y experiencia en la escena del teatro y del cine, a los alumnos, donde se pueda desarrollar un equilibrio entre la reflexión y los conocimientos a nivel teórico y técnico fundamentalmente de dramaturgia y de estructura dramática y narrativa de los guiones cinematográficos”, explica el director.
Como parte del curso se llevará a cabo el ciclo “Cine de Verano”, al que se podrá acceder de manera gratuita y durante el cual se proyectarán los largometrajes El corazón de la tierra de Antonio Cuadri y Juan Cobos Wilkins; La flor de mi secreto, de Pedro Almodovar; Bypass de Patxo Tellería; 14 Fabian Road de Jaime de Armiñan, todas representativas del trabajo profesional de los ponentes invitados, quienes compartirán con los participantes del curso sus experiencias.
“Al día siguiente de la proyección de cada película, desmenuzaremos secuencias de la misma, y los actores, productores, directores y guionistas comentarán sobre su experiencia concreta respecto a algunos elementos. Vivir el cine desde dentro, tener la oportunidad de conocer de primera mano la experiencia de gente que además disfruta al compartir sus conocimientos, es única”, afirma Antonio Cuadri.
{shareit}

El rector presenta los cursos de verano, que cumplen 82 años en La Rábida y 50 en Baeza
