

Los Cursos de Verano de 2010 fueron presentados en la Universidad del Algarve
El 28 de junio comienzan los Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía en la ciudad marroquí de Tánger, continúan en julio en Tetuán, Chaouen, Málaga y La Rábida (Palos de la Frontera-Huelva), y en agosto en Baeza (Jaén); para finalizar en Sevilla el 24 de septiembre. Para presentar este ambicioso plan académico ofertado por la UNIA de cara al verano, la vicerrectora de Extensión Universitaria y Participación de la UNIA, María del Rosario García-Doncel y el director de la Sede Iberoamericana, Alfonso Vargas, se trasladaron a la Facultad de Económicas de la Universidad del Algarve, Campus de Gambelas, en Faro, donde conjuntamente con el vicerrector de la misma, Pedro Ferré, le expusieron a un nutrido grupo de alumnos todas las posibilidades y expectativas que se les podrían abrir con los Cursos de Verano de la UNIA 2010.
El director de la Sede rabideña explicó el
objetivo principal de los cursos 2010, que se centran sobre todo “en
desarrollar una oferta académica especialmente diseñada y centrada en temas que
interesan particularmente al entorno donde se ubica la universidad y teniendo
muy presente todas las posibilidades y potencialidades que oferta la provincia
onubense”. A esto, “hemos añadido, dijo Alfonso
Vargas, “la importancia que tiene el que este año tengamos cursos con
nuestro vecino: Portugal. Ese país por descubrir, con tantos lazos en común con los onubenses y, además,
con tantas peculiaridades propias que queremos a través de este paso lograr
conocer”. “Todo ello responde -matizó Vargas- de una manera ágil y flexible a
la demanda social; abordando siempre cuestiones de máxima actualidad, desde
temas medioambientales, ecológico, turísticos, agrícolas, culturales,
periodísticos, iberoamericanos, sociales o tecnológicos, entre otros”.
Asimismo, la vicerrectora de Extensión Universitaria y Planificación, adelantó un avance de la programación cultural complementaria que la UNIA va a ofrecer en las distintas sedes en las que se impartirán los cursos de verano, que va desde danza, flamenco, teatro, música,….etc. “Todo ello, matizó García-Doncel- siendo conscientes de que la cultura es una vía más de acceso al conocimiento imprescindible para la formación integral de las personas y que se encuentra, además, en el horizonte de servir para fortalecer el tejido cultural andaluz mediante la creación de nuevas redes de cooperación y vanguardia; intentando seguir en el camino de perfilarse como un espacio de reflexión y debate para el desarrollo del sector cultural andaluz”.
Por su parte, el rector del Campus de Gambelas (Faro) manifestó su satisfacción por la firma del convenio que se había realizado con el rector de la UNIA, Juan Manuel Suárez Japón, “para estrechar aún más las relaciones hispano-portuguesas en todas sus dimensiones y, sobre todo, que nos permitirá seguir desarrollando proyectos conjuntos como es la constitución de la Región Andaluza-Alentejo-Algarve, que permitirá una aproximación entre las instituciones y las actividades de estas regiones europeas”.
Finalmente decir que la actividad académica conjunta, entre la Sede Iberoamericana y la Universidad del Algarve, se celebrará durante los cursos de verano de 2010 en la Sede Iberoamericana, del 2 al 6 de agosto, con el título: “ Portugal. Cultura y relaciones con España”.

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza
