

Los Cursos de Verano del Campus Tecnológico de Málaga llenan de contenido septiembre
La UNIA oferta un total de 12 cursos, entre los que se incluyen los celebrados en Tetuán y Almería
El Campus de Málaga de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha programado un total de 12 cursos dentro de su programa de Cursos de Verano que, en esta edición, se repartirán a lo largo del mes de septiembre y tendrán su sede en el edificio Mena principalmente.
Otra de las novedades de esta edición, según el vicerrector de la UNIA en Málaga, José Luis Sánchez, es que algunos de los cursos transcienden la ciudad de Málaga y se celebran en otra sede. El primero de ellos tendrá lugar entre el 14 y el 16 de septiembre en el Museo Arqueológico de Almería y versará sobre ‘Marketing turístico en el siglo XIX’. Este encuentro pretende analizar los factores determinantes de las oportunidades para el sector turístico en términos de marketing.
Otro curso que se va fuera de la sede de Málaga, en concreto a Tetuán (Marruecos) está organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, y tiene por título ‘Democracia participativa e igualdad de género en el ámbito transfronterizo’. En este caso, a partir del 18 de septiembre se buscará intercambiar experiencias en lo referente al marco conceptual y jurídico del enfoque de género en las políticas públicas tanto de España como de Marruecos.
Las dos orillas del Mediterráneo se unirán también para reflexionar sobre las relaciones y puntos de vista de colaboración frente al fenómeno del terrorismo internacional. ‘Afrontar la amenaza terrorista desde una perspectiva internacional: Cooperación antiterrorista entre España y Marruecos’ es el título de un curso que a partir del 25 de septiembre, y en opinión de José Luis Sánchez, tiene su principal interés en los participantes ya que entre los ponentes se encontrarán la flor y nata de los servicios de inteligencia de España y Marruecos que habitualmente “no tienen actividad de cara al público”.
Siendo Málaga un referente turístico a nivel nacional, este tema está presente, desde varias perspectivas, en diferentes cursos, como los dedicados al desarrollo turístico sostenible en el Mediterráneo; el modelo de Málaga desde el punto de vista de cultura, turismo y desarrollo local y ‘El estudio del artista. Laboratorios del siglo XX’ que pone en valor arquitectónicamente el centro de Málaga y analiza la política museística de la ciudad y su peso en la oferta turística.
Los cursos de verano de la UNIA en el Campus Tecnológico recorrerán también el ‘Periodismo 3.0’; buscarán un acercamiento a las relaciones de la ‘Masonería y Sociedad’; y en un ámbito más jurídico abordarán las ‘Claves de la integración europea: unidad de mercado, competencia y justicia constitucional’.
Por último el curso ‘El modelo educativo del Proyecto Roma” se reedita en los cursos de verano de la UNIA ya que ha estado presente en las 12 ediciones y año tras año cuenta con una gran demanda por parte de profesores de secundaria que suelen ser los alumnos de este curso.
A lo largo del mes de septiembre y como complemento a los cursos, la UNIA programa para las noches de septiembre un amplio abanico de actividades culturales complementarias, desde danza y música a teatro y poesía, que estarán abiertas tanto a participantes como al público en general.
Los cursos de verano de la UNIA favorecen, en opinión de Sánchez, “el contacto físico con la sociedad en la que estamos” al tiempo que permite el contacto físico con un alumnado que forma parte de la UNIA de forma on-line a través de los másteres que ésta imparte. Muchos de los alumnos de los cursos de verano son ya alumnos de la UNIA y, al contrario, no son pocas las ocasiones en que estos cursos de verano son la primera toma de contacto para posteriormente realizar una formación de postgrado en la Universidad Internacional de Andalucía.

La UNIA programa en La Rábida un curso iberoamericano sobre México y España
