Skip to main content
image placeholder image placeholder
18 Enero 2010
Comunicados de prensa

Los embajadores de Venezuela y Bolivia, en el curso sobre política y derechos humanos de la UNIA

 Esta actividad se promueve en la Cátedra UNESCO de Interculturalidad y Derechos Humanos de la UNIA


Los embajadores de Bolivia y Venezuela en España, Mª del Carmen Almendras e Isaías Rodríguez, respectivamente, han participado en la tarde del martes 19 de enero en el el curso Nuevo escenario político y derechos humanos en América Latina de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), que se ha desarrollado en la Sede La Cartuja de Sevilla, bajo la dirección de Juan José Tamayo, director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones "Ignacio Ellacuría", de la Universidad Carlos III de Madrid.

En esta actividad, enmarcada en la Cátedra UNESCO de Interculturalidad y Derechos Humanos de la UNIA, se abordaron cuestiones como los movimientos indígenas y las nuevas formas de participación política en América Latina. 

Asimismo, en la tarde del día 20 participaron la responsable de Investigación y Política de la sección española de Amnistía Internacional, Giulia Tamayo, y el obispo emérito de Perú, Joan Codayol, quienes hablaron de derechos humanos y lucha contra la pobreza.

Este curso, de asistencia libre hasta completar aforo, tiene un doble objetivo, por un lado hacer un análisis, en clave interdisciplinar, del nuevo escenario político, religioso y económico surgido en América Latina durante la última década, prestando especial atención a los nuevos actores sociales: movimientos sociales, mundo indígena, mujeres, las prioridades y los temas emergentes de la actual agenda política. De otro lado, se reflexionará sobre la situación de los derechos humanos y su relación con la lucha contra la pobreza en la nueva coyuntura.

Te puede interesar...
13 Marzo 2025
Comunicados de prensa

UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros

12 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA concede el Premio Extraordinario de Doctorado al investigador Javier García Clemente