Skip to main content
image placeholder image placeholder
01 Febrero 2012
Comunicados de prensa

Música en La Internacional presenta en concierto la formación en trío de Ensemble Neo Ars Sonora

1 de febrero de 2012. La Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén) ofrece mañana jueves, 2 de febrero, a las 20.30 horas, en el Salón de Actos, el concierto de Ensemble Neo Ars Sonora, dentro del ciclo Música en La Internacional.

El grupo nació en 2008 y está integrado por Juan Carlos Chornet (flauta), Carlos Gil (clarinete), Eugenio Pérez (trompa), Noelia Arco (percusión), Antonio Jesús Cruz (piano), Atsuko Neiirishi (violín), Kathleen Balfe (violonchelo) y Manuel Ángel Morales (escenografía).

Desde su creación el grupo realiza una intensa actividad artística, dentro y fuera de nuestras fronteras, ofreciendo recitales en destacados eventos y espacios: Congreso en España de la “European Festivals Association”, Centre Cèrise de París, Jornadas de Música Contemporánea del Teatro Central de Sevilla y del Teatro Alhambra de Granada.

En su concierto en Baeza se presenta con una formación de trío, compuesta por el flautista Juan Carlos Chornet, la chelo Kathleen Balfe y el pianista Antonio Jesús Cruz, que interpretará obras de María Escribano, Quejío; Kaija Saariaho, Mirrors; George Crumb, Vox Balaenae, y Ástor Piazolla, Estaciones porteñas.

Antonio Jesús Cruz nació en 1976 e inició su carrera artística a los seis años bajo la dirección de su padre, continuando su formación en el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada con Gloria Emparán y realizó estudios de perfeccionamiento en Madrid con Leonel Morales, y posteriormente con Guillermo González. Ha obtenido el Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano “Compositores de España” por decisión unánime del jurado y Mención Especial al mejor español clasificado, Primer Premio en el VI Concurso Nacional de Piano “José Roca” de Valencia, así como numerosos galardones en Concursos Nacionales e Internacionales.  Ha efectuado grabaciones para Canal Sur Televisión, TELEMADRID y Radio 2 RNE.  Además de su carrera como solista ha actuado en numerosas formaciones camerísticas y ha acompañado a artistas de la talla de María José Montiel. Actualmente, desempeña la labor docente en una Cátedra del Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada.

Juan Carlos Chornet se formó en los Conservatorios Superiores de Música de Valencia, Madrid y Héctor Berlióz de París e inició una intensa carrera musical en el año 1990 que le ha llevado por escenarios de toda Europa. Como solista o junto a formaciones de cámara ha sido dirigido por algunos de los más prestigiosos directores del momento, como Chistopher Hogwood, Frans Brüggen, George Benjamín, Josep Pons, Fabio Biondi, Rinaldo Alessandrini o Lorin Maazel, y ha actuado junto a solistas como Marta Almajano, Victoria de los Ángeles, Jana Bouskova y Plácido Domingo, entre otros. Desde 1991 es flauta solista de la Orquesta Ciudad de Granada y desde 2004, profesor del Conservatorio Superior de Música de Granada.

Kathleen Balfe comienza sus estudios de música a los tres años y de chelo a los cinco. Había estudiado doce años con la profesora Irene Sharp en California cuando consiguió su "Bachelor's Degree" en el New England Conservatory, con Lawrence Lesser. Trabaja dos años con el conjunto Boston Modern Orchestra Project, asiste a Tanglewood Music Festival, y Banff Centre for the Arts. En 1999, va a Miami Beach para trabajar con el New World Symphony, dirigido por Michael Tilson Thomas. En 2000, se le ofrece una beca Fulbright para estudiar en Alemania, y gana el gran premio en el American String Teacher's Association Competition. En 2002, gana el primer premio en el concurso Edgard Feder Young Artist Award, y pasa una temporada en Carolina del Norte trabajando con la Charlotte Symphony. En 2003, se traslada a España para trabajar con la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Ha sido profesora en la Orquesta Joven de Andalucía, para los cursos del verano de la Universidad de Granada en conjunto con el Centro Mediterráneo y de la Academia de la Orquesta Ciudad de Granada. Actualmente, es solista de chelo de la Orquesta Ciudad de Granada.


Te puede interesar...
18 Marzo 2025
Comunicados de prensa

El rector presenta los cursos de verano, que cumplen 82 años en La Rábida y 50 en Baeza

17 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”