

20 Julio 2011
Comunicados de prensa
Nao d’amores representa la obra Metamorfosea para la Escuela de Teatro de la UNIA
20 de julio de 2011. El Palacio de Jabalquinto, Sede Antonio Machado de la UNIA en Baeza, acoge mañana jueves, 21 de julio, a las 11.30 horas, la representación de la obra Comedia llamada Metamorfosea, de la compañía Nao d’amores.
En conmemoración de su 10º aniversario, la compañía Nao d’amores recupera su ópera prima Comedia llamada Metamorfosea, del dramaturgo extremeño del siglo XVI, Joaquín Romero de Cepeda. La obra es una comedia pastoril, que nació con una clara vocación de transformación de espacios arquitectónicos de valor histórico-artístico. El autor de la obra opta por la vía de la idealización, sometiendo sus personajes a un proceso de refinamiento, adaptándose a la tradición clásica, para la elaboración de una pieza que encaja a la perfección en el ámbito del teatro cortesano.
Esta representación de Metamorfosea en el patio del Palacio de Jabalquinto se realiza como complemento a la Escuela de Teatro de la UNIA.
En el mes de julio de 2001, se presentaba en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro un colectivo de jóvenes artistas que, bajo la dirección de Ana Zamora y el apadrinamiento de Noviembre Teatro y tomando como referencia el título de una obra de Gil Vicente, se hacían llamar Nao d´amores. Este proyecto suponía el inicio de un viaje artístico y poético, a medio camino entre el rito y el teatro, reflejado en la imagen alegórica de la barca de locos enamorados que surca los mares en busca de su Ventura.
Nao d’amores representará también mañana por la noche, en el Teatro Montemar, el Auto de la Sibila Casandra, para clausurar la programación teatral de UNIAescenaBaeza.
La Escuela de Teatro de la UNIA, dirigida por César Oliva, catedrático de Teatro de la Universidad de Murcia, y por Roberto Quintana, de la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. La Escuela de Teatro concluye esta semana con talleres de interpretación clownesca, el estudio de la voz y dirección escénica.
En conmemoración de su 10º aniversario, la compañía Nao d’amores recupera su ópera prima Comedia llamada Metamorfosea, del dramaturgo extremeño del siglo XVI, Joaquín Romero de Cepeda. La obra es una comedia pastoril, que nació con una clara vocación de transformación de espacios arquitectónicos de valor histórico-artístico. El autor de la obra opta por la vía de la idealización, sometiendo sus personajes a un proceso de refinamiento, adaptándose a la tradición clásica, para la elaboración de una pieza que encaja a la perfección en el ámbito del teatro cortesano.
Esta representación de Metamorfosea en el patio del Palacio de Jabalquinto se realiza como complemento a la Escuela de Teatro de la UNIA.
En el mes de julio de 2001, se presentaba en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro un colectivo de jóvenes artistas que, bajo la dirección de Ana Zamora y el apadrinamiento de Noviembre Teatro y tomando como referencia el título de una obra de Gil Vicente, se hacían llamar Nao d´amores. Este proyecto suponía el inicio de un viaje artístico y poético, a medio camino entre el rito y el teatro, reflejado en la imagen alegórica de la barca de locos enamorados que surca los mares en busca de su Ventura.
Nao d’amores representará también mañana por la noche, en el Teatro Montemar, el Auto de la Sibila Casandra, para clausurar la programación teatral de UNIAescenaBaeza.
La Escuela de Teatro de la UNIA, dirigida por César Oliva, catedrático de Teatro de la Universidad de Murcia, y por Roberto Quintana, de la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. La Escuela de Teatro concluye esta semana con talleres de interpretación clownesca, el estudio de la voz y dirección escénica.
Te puede interesar...

20 Marzo 2025
Comunicados de prensa
Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia

20 Marzo 2025
Comunicados de prensa