

Programa de Formación de Profesorado 2014-15: abierto plazo de inscripción a cursos virtuales y webinars
Artículo firmado por María Sánchez
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través de su Área de Innovación (Vicerrectorado de Campus Tecnológico) pone en marcha un nuevo Programa de Formación de Profesorado en materia de TICs e Innovación Educativa (2014-15). La propuesta, aprobada en Consejo de Gobierno de 17 de febrero de 2015, pretende capacitar a los docentes para el desarrollo de sus funciones conforme a las exigencias del actual contexto de cultura digital y los principios de la Universidad en lo referido a enseñanza-aprendizaje en red.
Esta edición, que prioriza cuestiones vinculadas a la producción audiovisual y al aprendizaje colaborativo mediante e-learning, continúa con la línea arrancada en cursos anteriores, en el sentido de que oferta acciones formativas en diverso formato y modalidad, orientadas a fomentar las competencias digitales sobre e-learning a través del uso del campus virtual de la UNIA y de otras herramientas y servicios online de la Universidad y del propio empleo de la web social con fines educativos.
Tales acciones formativas incluyen tanto actividades virtuales sobre materias específicas (en formato de curso o webinar) como sesiones presenciales de iniciación a la docencia virtual en la UNIA, y se complementan con la puesta a disposición de diversos espacios y recursos de apoyo online, según puede verse en propuesta del Programa, accesible desde www.unia.es/formacion-profesorado.
Mientras que las sesiones presenciales corren a cargo del propio personal de Innovación y se celebrarán, como en años anteriores, según demanda de los distintos Campus de la Universidad, las actividades formativas online cuentan con formadores externos, especializados en las distintas materias. Se han planteado tanto cursos virtuales específicos, de varias semanas de duración, como otras actividades más breves, los llamados webinarsUNIA, especie de seminarios virtuales según se indica más adelante. Para participar es necesario, en ambos casos, inscribirse online.
La oferta formativa (listado de cursos, fechas, docentes y fichas informativas) así como los formularios habilitados para dicha inscripción está, en ambos casos, desde la web www.unia.es/cursosprofesorado.
Cursos virtuales para docentes en activo en la UNIA
En el caso, primero, de los cursos virtuales, éstos se impartirán entre abril y junio de 2015 a través de la propia plataforma de enseñanza-aprendizaje online de la UNIA. Cuentan con una carga lectiva de entre 0,5 y 0,75 ECTS, menor que en años anteriores, para facilitar su seguimiento y finalización a los docentes. Se dirigen a profesorado activo en la UNIA, que para cursarlos deberá, como en anteriores ocasiones, solicitarlos previamente a través del referido apartado de formación de profesorado de la web de la Universidad.
En total se ofertan cuatro cursos. Tres de éstos son nuevas ediciones de cursos ya impartidos, sobre aprendizaje colaborativo, producción de vídeos educativos para e-learning y social media para docentes respectivamente; mientras que, como novedad, se oferta por primera vez un curso focalizado en analizar casos de éxito y proporcionar las principales claves para el diseño y la impartición de los llamados MOOCs, cursos masivos online en abierto, tendencia que viene expandiéndose en los últimos años en el entorno universitario y sobre la que la UNIA pretende poner en marcha, próximamente, sus propios cursos.
Denominación AA.FF. | Fecha | Nº ECTS/horas | Docente/s |
Los MOOCs como tendencia de aprendizaje en red: casos de éxito y buenas prácticas docentes (nuevo) | Del 07/04/15 al 26/04/15 | 0,5 (15h) | Belén Rojas y Clara Cobos |
Producción audiovisual para elearning: vídeos educativos (2º ed., adaptado) | Del 14/04/15 al 10/05/15 | 0,75 (22,5h) | Daniel López Álvarez |
Social media para docentes: inicio al uso didáctico de redes sociales y otras herramientes de la web social (3º ed., adaptado) | Del 05/05/15 al 31/05/15 | 0,75 (22,5h) | Olga Gil, Jean Charles Blodeau y Manuel Gil MEdiavilla |
Aprendizaje colaborativo a través del nuevo Campus Vistural y de toras herramientas en red (4º ed., adaptado) | Del 19/05/15 al 07/06/15 | 0,5 (15h) | Diego Aguilar y Carlos Morón |
Apertura del Programa de Formación
Además, parte de estas actividades y recursos, aunque dirigidos a los docentes en activo en la Universidad, vuelven a estar abiertos al uso/participación de cualquier interesado, más allá de éstos. Es el caso, además de los recursos de apoyo y guía accesibles desde Zona del Docente del Campus Virtual (http://eva.unia.es), entre los que se encuentran varios OpenCourseWare especializados (http://ocw.unia.es), de los llamados #WebinarsUNIA, seminarios virtuales de duración breve que, orientados al manejo de distintas herramientas TICs, redes sociales y otros social media para la enseñanza-aprendizaje, podrán seguirse online, previa inscripción, por cualquier interesado, de forma gratuita.
Tras el éxito de 2013-14, cuando estos webinars reunieron a cerca de 300 participantes como se recoge en el Informe accesible desde la web de la UNIA, ahora se ofertan 6. Tendrán lugar entre abril y junio de 2015, a través del sistema de Aulas Virtuales de la UNIA –basado en Adobe Connect-, y en horario de tarde (miércoles), para facilitar su seguimiento en directo a cualquier interesado, muchos procedentes, según la experiencia anterior, del ámbito latinoamericano.
Denominación webinar | Fecha (los miércoles de 16.30 a 18h) | NºECTS/horas | Docentes |
Producción de videotutoriales y demos online: herramientas útiles (* en conexión con curso virtual de vídeos) | 29/04/15 | 0,3 (8h) | Oscar Martín (Universidad de Granada) |
(Vídeo) presentaciones multimedia animadas para e-learning. (Wideo y otras herramientas - tipo Videoscribe) | 13/05/15 | 0,3 (8h) | Daniel Porras (OJUlearning) |
Creación de gráficas, infografías y visualizaciones de datos: herramientas online |
20/05/15 | 0,3 (8h) | María Sánchez (Universida de Málaga/UNIA) |
Redes sociales visuales: Pinteres, Flickr, Instagram y otras. Potenciales usos como herramientas didácticas | 27705/15 | 0,3 (8h) | Camino López (Universidad de Coimbra) |
Evitar plagios, comprobar autoría/fuentes de recursos... Algunas herramientas en red útiles para docentes | 03/06/15 | 0,3 (8h) | Mª Paz Prendes (Universidad de Murcia) |
Redes para el networking académico: Linkedin y Academia.edu (cv, porfolios, interacciones....) (en conexión con curso de iniciación a social media) | 10/06/15 | 0,3 (8h) | Nacho Muñoz (Emotools) |
Más información
Acceso a documento de propuesta de Programa en www.unia.es/formacion-profesorado
Enlace directo a oferta de cursos virtuales y webinars vía www.unia.es/cursosprofesorado

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza
