

Patrimonio, periodismo, cine, fisioterapia y lenguaje inician los Cursos de Verano en Baeza
20 de agosto 2011. La Sede Antonio Machado de la UNIA en Baeza comienza el próximo lunes, 22 de agosto, los Cursos de Verano 2011, con una programación de 8 cursos y 8 encuentros. En los mismos se abordarán diferentes disciplinas como comunicación, didáctica del lenguaje, patrimonio, salud, aceite de oliva, cine, educación, agroalimentación, economía, informática o matemáticas.
Los Cursos de Verano 2011, de la Universidad Internacional de Andalucía, programan en su primera semana, del 22 al 26 de agosto, 5 cursos, sobre lengua, cine, fisioterapia, medios de comunicación y patrimonio.
El primero de ellos, Itinerarios y rutas culturales, está dirigido por Rafael López Guzmán, catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Granada, y tiene como objetivo acercar propuestas de itinerarios sobre patrimonio cultural, derivados de la literatura y los libros de viaje e itinerarios alternativos como el cine y la antropología. Cuenta con la participación de Francisca Pleguezuelos, directora de la Fundación El Legado Andalusí, y también con el escritor y empresario, Manuel Pimentel, que pronunciará la conferencia inaugural de los Cursos de Verano 2011 de la UNIA de Baeza.
El curso Ritmos y modelos urbanos en el cine de las vanguardias de los años 20 tiene como objetivo estudiar la relación de las nuevas ciudades modernas y el cine, en cuanto al carácter poético-visual y urbanístico, de la mano de expertos en la materia como el historiador de Comunicación Román Gubern y el cineasta José Luís Guerin, entre otros. El curso está dirigido por Pedro Poyato Sánchez, profesor de Historia del Cine en la Universidad de Córdoba.
Otro de los cursos que se celebrará en la primera semana es el de Manejo del síndrome de dolor miofascial y de otros síndromes de sensibilización central, dirigido por Isabel Salvat Salvat, profesora de Fisioterapia de la Universidad Rovira i Virgili. Éste pretende dar a conocer el dolor de origen muscular y dotar de herramientas para una correcta evaluación y aplicación de tratamiento terapéutico. Este curso contará con profesionales en la materia como Orlando Mayoral del Moral, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, y Enric Lluch Girbés, profesor de la Universidad de Valencia.
Por otro lado, la crisis actual que viven los medios de comunicación en la actualidad y su adaptación a la era digital, será otro de los temas que se tratará bajo el título La crisis y reinvención de las profesiones P (rofesores, eriodistas, ublicistas, imPrenteros). Este cursos está dirigido por Alejandro Piscitelli, profesor de Comunicación en la Universidad de Buenos Aires, y participarán expertos en la materia como Joan Ferrés, profesor de la Pompeu Fabra, y Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor y consultor de comunicación.
Por último, se celebrará unos de los clásicos de los Cursos de Verano de la UNIA de Baeza, Español como segunda lengua para inmigrantes, dirigido por Guadalupe Ruiz Fajardo, profesora en la Universidad de Columbia, y Aurelio Ríos Rojas, profesor de la Universidad de Granada. Este curso tiene como objetivo especializar a los docentes para dar clases a inmigrantes y en la atención a situaciones de choque cultural y problemas de integración.
El acto inaugural de los Cursos de Verano 2011 tendrá lugar el lunes 22 de agosto a las 12.00 horas en el Palacio de Jabalquinto, Sede Antonio Machado de la UNIA en Baeza. A la inauguración asistirá el rector de la Universidad Internacional de Andalucía, Juan Manuel Suárez Japón, y el escritor y empresario Manuel Pimentel, que impartirá la conferencia La discreta búsqueda del talento.
Los cursos se complementan con las actividades culturales 48 noches cultura abierta en la UNIA que ofrece a los alumnos y ponentes conciertos de música, teatro, danza, proyecciones cinematográficas y visitas guiadas por la ciudad de Baeza. Los Cursos de Verano 2011 finalizarán en la sede baezana el 9 de septiembre.

El IV Encuentro de la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades Públicas Andaluzas defiende acciones conjuntas
