

07 Junio 2016
Comunicados de prensa
Profundizar en un mejor conocimiento de los minerales críticos, objeto del Seminario que se celebra en el Campus de La Rábida
En la tarde de ayer, en el Aula Magna de la UNIA, comenzó el Seminario sobre “Los minerales críticos en la Unión Europea”, organizado por la UNIA, la UHU y la empresa MATSA. Dicha actividad forma parte, además, del Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales que imparten ambas universidades.
En primer lugar, el director del Seminario y del Máster en Geología, Gabriel Ruiz de Almodóvar, dijo que este año se ha elegido un tema muy de actualidad por la importancia del abastecimiento de minerales críticos a las industrias más avanzadas. “Esperamos que estas jornadas sirvan para conocer un poco más de los minerales críticos y contribuyan a que se siga investigando”.
A continuación la directora general de MATSA, Audra Walsh, destacó la necesidad de garantizar el suministro de materias primas a la sociedad, algo en lo que juega un papel fundamental el sector minero, que debe apostar, en su opinión, por la investigación geológica. “Acciones como este seminario debe servir para ahondar en el conocimiento del mineral con la finalidad de garantizar el abastecimiento de las materias primas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas", expresó Walsh.
Juan Carlos Caliani, director de Posgrado de la UHU, ahondó en el acierto que significan “las acciones formativas que la UHU que pretenden impulsar y desarrollar en conjunto con su hermana y vecina, la UNIA”. Además, recalcó que este tipo de acciones tiene entre sus objetivos responder a las necesidades de actualización y especialización para mejorar los conocimientos, competencias y aptitudes de los estudiantes y profesionales.
Finalmente, la vicerrectora de la UNIA, Yolanda Pelayo Díaz, dio la bienvenida a profesores y alumnos que participarán en el Seminario hasta el 9 de junio. Asimismo, remarcó que el Seminario contará con expertos nacionales e internacionales en el campo de la Geología e hizo una mención al entorno en el que se desarrollará la actividad académica. “Están en una zona de descubridores, por lo tanto, los invito también a conocer un descubrimiento del pasado, ese encuentro de culturas llevado a cabo hace casi 525 años”.
Este seminario se desarrolla del 6 al 9 de junio en la UNIA y se propone profundizar en los aspectos geológicos de los materiales críticos con el objeto de dar a conocer algunas claves que puedan servir para su investigación.
Te puede interesar...

17 Marzo 2025
Comunicados de prensa
Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”

14 Marzo 2025
Comunicados de prensa