Skip to main content
image placeholder image placeholder
18 Julio 2011
Comunicados de prensa

Proyección del ciclo “Ventana Rábida: Zinemáfrica”, en La Rábida

La Rábida, 18 de julio de 2011. Los Cursos de Verano de La Rábida han contado con una actividad cultural denominada “Ventana La Rábida: Zinemáfrica".

 

 Los Cursos de Verano de La Rábida han contado con una sesión especial, integrada dentro del programa de actividades paralelas de Islantilla Cinefórum: “Festival Internacional de Cine Bajo la Luna”, denominada “Ventana La Rábida”, donde se han presentado diferentes documentales africanos y ha sido totalmente abierto a los alumnos matriculado y a todo el público en general que ha querido participar esta segunda semana de cursos de verano de otra actividad cultural, paralela a la académica.
 
Se han proyectado dentro del ciclo especial Ventana Rábida: Zinemáfrica, fruto de la colaboración entre Islantilla Cinefórum – Festival Internacional de Cine Bajo la Luna y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Los títulos son los siguientes:
• Fao, de Carlolina Alejos y Aitor Echevarría (España-Senegal/2010/7 minutos/Ficción)
• Flores de Ruanda, de David Muñoz (España-Ruanda/2008/24 minutos/Documental)
• Mensajero del Sur, de Roberto Lozano (España-Angola/2008/20 minutos/Documental)
• Voluntariado, de Javier San Román (España-Marruecos/2008/10 minutos/Ficción)
• Yelda, la noche más larga, de Roberto Lozano (España/2009/12 minutos/Documental)

En esta ocasión, el ciclo Ventana Rábida lleva por título Zinemáfrica, y ha presentado una selección de títulos africanos de los últimos años con lo que pretende profundizar en el modelo y lenguaje audiovisual que África propone al resto del mundo a través de su nuevo cine.

 

Te puede interesar...
20 Junio 2025
Comunicados de prensa

Los Cursos de Verano de la UNIA sobre el mundo del toro reciben el Premio a la Defensa de los Valores Taurinos y Promoción de su Cultura

20 Junio 2025
Comunicados de prensa

La Sede Tecnológica de Málaga abre los Cursos de Verano de la UNIA con dos encuentros sobre puertos y ciudades y sobre biodiversidad marina