

Psicología y comunicación política, las claves del nuevo curso experto de la UNIA
La UNIA comienza un nuevo curso de Psicología y Comunicación política codirigido por José A. Climent y Charo Toscano, que pretende acercar al alumno a esta nueva realidad comunicativa, psicológica y social.
En la inauguración participaron María de la O Barroso González, directora de secretariado de la sede de Santa María de la Rábida, de la UNIA; José Antonio Climent Rodríguez, director del título; y el psicólogo y consultor político internacional, Daniel Eskibel, que fue el encargado de dar la clase magistral.
El objetivo de este curso es introducir los conceptos básicos desde la psicología, que son necesarios para profundizar la comprensión de los contextos políticos e institucionales. Para ello abordarán la comunicación desde sus distintas aristas en la actual política 4.0, con el objetivo de desarrollar la capacidad de aplicar marcos conceptuales psicológicos al mundo de la política, cómo hacer un discurso político e institucional, la conformación flexible del relato político en los procesos electorales, la estrategia y la segmentación de la comunicación en los diferentes canales de comunicación (redes, medios, canales de mensajería y otros).
En un mundo donde las herramientas juegan al despiste, es imprescindible aprender a detectar las fake news y a luchar contra ellas desde la perspectiva de la acción política, tanto en los partidos como en las instituciones. El uso de la inteligencia artificial, el contenido en vivo o streaming, la microsegmentación y geolocalización de los mensajes y la interacción multimodal son también, algunas de las técnicas de comunicación que aprenderán en este curso.

El rector presenta los cursos de verano, que cumplen 82 años en La Rábida y 50 en Baeza
