

Santa Clara de Moguer acoge el concierto de Siglos de Música de la Orquesta Barroca de Andalucía
En la mañana de hoy se ha procedido a la presentación de este concierto en el ayuntamiento de Moguer, donde han estado presentes la vicerrectora del campus de La Rábida, Yolanda Pelayo y el alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar. Ambos han resaltado la oportunidad que la UNIA ofrece a la provincia de Huelva contar con esta orquesta, que se sitúa dentro de las más punteras de España en la interpretación de música antigua.
El programa será en torno al Clasicismo estará dirigida por Enrico Onofri, que será también el encargado del violín y actuará como tenor Juan Sancho. El programa ofrecerá obras de Joseph Barrera, Jaime Balius y Vila, Domingo Arquimbau y Esteban Redondo.
La Orquesta Barroca de Sevilla se sitúa incuestionablemente en el primer nivel de las agrupaciones españolas que se dedican a la interpretación de la música antigua con criterios historicistas. Fue creada en 1995 por Barry Sargent y Ventura Rico y, desde 2001, su director artístico es Pedro Gandía Martín. En el año 2011 le fue concedido el Premio Nacional de Música, otorgado por el Ministerio de Cultura de España. Así mismo, ha obtenido el Premio Manuel de Falla Fest- Clásica 2011 y una Distinción Honorífica del Ayuntamiento de Sevilla. La OBS cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla y de la Fundación José Manuel Lara. En varias ocasiones ha participado en el Festival de Música Antigua de Aracena. La dirección estará a cargo de
Enrico Onofri, nacido en Rávena, su carrera como director comenzó en 2002 como consecuencia de sus éxitos en la crítica, recibiendo invitaciones de orquestas y festivales de toda Europa y de Japón. Desde 2005 es principal director de Divino Sospiro (orquesta barroca en residencia en el Centro Cultural de Belem en Lisboa). Ha fundado el grupo Imaginarium para la interpretación del repertorio barroco italiano para violín. Desde 2000, es profesor de violín barroco y de interpretación de música barroca en el Conservatorio Bellini de Palermo y ha sido invitado, tanto en Italia como en el resto de Europa.
El tenor, Juan Sancho, abarca varios estilos, por lo que colabora con grupos especializados en los más diversos repertorios. Su interés musical abarca varios estilos, por lo que colabora con grupos especializados en los más diversos repertorios: Les Arts Florissants, Capeia Reial de Catalunya, Les Sacqueboutiers de Toulouse… Así mismo, ha trabajado con Mala Punica, Doulce Memoire y Al Ayre Español. Es también debido a dicho interés repertorístico que estudia actualmente Lied con el pianista Francisco Poyato.
Ha actuado en algunos de los festivales más importantes de Europa, como Ambronay, Amberes, Brujas y Friburgo; y de España, como Barcelona, Sevilla, Aracena, Úbeda y Baeza. Así mismo, ha realizado varias grabaciones radiofónicas, entre ellas, para la radio clásica belga Klara, la BBC, Radio France, la radio clásica suiza y Radio Clásica de RNE. En la actualidad estudia canto con el barítono Raphaël Sikorski en París.
Entrada gratuita hasta completar aforo
Martes, 3 de diciembre
Orquesta Barroca de Sevilla
Lugar: Convento de Santa Clara. Moguer.
Hora: 20 horas
En torno al Clasicismo: Orquesta Barroca de Sevilla
Enrico Onofri, dirección y violín
Juan Sancho, tenor
Programa: Obras de Joseph Barrera, Jaime Balius y Vila, Domingo Arquimbau, Esteban Redondo
{shareit}

UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros
