

Eladio Aguilera deposita en La Rábida su obra “Manos amantes sobre la tumba de Brassai”
El ganador del XII Premio UNIA de Pintura ha recibido los 4.000 €, con los que está dotado, de manos del rector de la Internacional de Andalucía
El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Ignacio García, ha recibido en la Sede de La Rábida el depósito de la obra “Manos amantes sobre la tumba de Brassai”, por parte del artista Eladio Aguilera, ganador del XII Premio UNIA de Pintura, quien ha recibido, asimismo, los 4.000 € con los que está dotado en esta edición.
En el acto han estado presentes la directora de la sede rabideña, Mª de la O Barroso, y el autor del cuadro “Enciende Joder”, Manuel Gómez, que ha sido merecedor de una mención por parte del jurado, junto con Belén Mazuecos y Francisco Baena.
El rector ha felicitado a ambos artistas, agradeciendo sus trabajos y esperando que este premio sea “un reconocimiento y un espaldarazo a sus carreras artísticas”. Sobre el Premio UNIA de Pintura ha comentado que “es una colección de las más antiguas que tenemos en esta casa y de las más prestigiosas, que combina vanguardia y plasticidad, con comunidad universitaria de Andalucía y España, a la que va dirigido”.
En este sentido, ha incidido en que a esta edición del certamen pictórico han concurrido 48 artistas, 38 andaluces y 10 del resto del país. Además, ha resaltado que el cuadro de Aguilera entra a formar parte de la colección de la Internacional de Andalucía, “que cuenta ya con magníficas obras, como las de Isabel Barriga y Manuel Ruiz, consideradas grandes obras al arte contemporáneo vanguardista español”.
Por su parte, el ganador de esta edición ha explicado que la obra la ha “rescatado” de su primera estancia en País, en 2020, y que la realizó durante el segundo confinamiento cerca de Montparnasse, que, según dijo “lo teníamos cerca y era el único sitio al que podíamos acceder, culturalmente hablando, porque estaba todo congelado y con los únicos que podíamos hablar era con los muertos”.
Según su propia descripción de la pintura, “el olivo difuso que aparece detrás estaba en la tumba de Brassai y se superpone a esta imagen una disección de manos y copas de una foto de amantes en un bar de Montparnasse, que en ese momento extrañábamos, como el contacto y querer vivir en ese lugar”.

La Rábida acoge la inauguración del curso de verano de la UNIA ‘Historia y Novela Histórica’, con el rector y el presidente del Parlamento andaluz
