

Se celebra en Panamá la Asamblea del Grupo de Universidades La Rábida, presidida por el rector
Un total de 21 Universidades de Iberoamérica asistieron a este encuentro, que se desarrolló en la Universidad de Panamá, siendo anfitrión el rector, Gustavo García de Paredes, que ocupa la vicepresidencia regional del Grupo. Por parte de la UNIA asistieron además, María Antonia Peña vicerrectora de Internacionalización y Cooperación y vicepresidenta primera del Grupo y Yolanda Pelayo, directora de la Sede de La Rábida y secretaria general.
Entre los asuntos tratados está la aprobación de dos cursos de formación continua para celebrar en Nicaragua, uno dedicado a “Soberanía alimentaria y Agroecología” y otro a “Desarrollo Local”. También se acordó celebrar la segunda edición de la Maestría de “Salud Pública Infantil” en Perú y un Curso sobre Gestión Universitaria, que se celebrará en La Rábida en el último trimestre de este año.
La Maestría en Salud Infantil Comunitaria con mención en prevención y promoción de la Salud Pública Infantil (MSIC) tiene como objetivo general formar Magister con capacidad para actuar en la mejora de la salud en las edades pediátricas, con un enfoque integral, de manera interdisciplinaria, conociendo las mejores evidencias que favorezcan la implementación de actuaciones preventivas y promocionales de la salud.
Por otra parte, también se informó sobre distintas actuaciones del Grupo relacionadas con la movilidad de alumnos, profesores y técnicos. Según este acuerdo, actualmente varios trabajadores de las distintas universidades latinoamericanas, que pertenecen al Grupo, están realizando su trabajo en La UNIA. Tres técnicos de universidades iberoamericanas están formándose en prensa, audiovisuales y biblioteca de La Rábida.
Una vez finalizadas las reuniones del Grupo, los asistentes han visitado las instalaciones de la Ciudad del Saber y allí han tenido lugar las intervenciones de Pilar Paneque, directora del CEICAmBio, que expuso a los rectores y representantes presentes, las principales características de este Campus de Excelencia Internacional, y de Daniel Escacena, en representación de la Agencia Andaluza del Conocimiento, que explicó las funciones de esta entidad y explicó los avances experimentados durante el último año en la conformación, bajo auspicios de la UNIA, de una Red Iberoamericana para la Cooperación y la Transferencia de Tecnología (RICOTT).
Universidades representadas en la Asamblea
El Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida tiene como objetivo prioritario contribuir, manteniendo los criterios de alta calidad académica, a la formación de docentes universitarios, científicos y profesionales en el nivel de postgrado y doctorado, atendiendo a las necesidades de desarrollo de cada país y sin abandonar los intereses de toda la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Lo conforman 64 universidades iberoamericanas y la presidencia la ostenta la Universidad Internacional de Andalucía.
Las universidades que estuvieron presentes en la Asamblea de la Grupo fueron:
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Universidad de Panamá, Pontificia Universidad Católica del Perú( PUCP), La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador), Universidad Nacional Agraria (Nicaragua), Universidad de la Habana (Cuba), Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (Nicaragua) Universidad de Guadalajara (México), Universidad Católica de Santa María (Perú), Universidad Nuestra Señora de La Paz (Bolivia), Universidad de Cartagena de Indias (Colombia), Universidad Interamericana de Puerto Rico, Universidad Francisco Gavidia (El Salvador), Corporación Universitaria del Meta (Colombia)
Universidad Nacional de La Matanza (Argentina), Universidad Técnica del Norte (Ecuador), Cujae (Cuba), Universidad Nacional de Catamarca (Argentina), Universidad de Antioquia (Colombia).
La próxima Asamblea se celebrará en torno al mes de abril del año 2014 en Puerto Rico, teniendo como anfitriona a la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
{Shareit}

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza
