Skip to main content
image placeholder image placeholder
22 Abril 2015
Comunicados de prensa

Tercer concierto en La Rábida del Conservatorio de Música y la Escuela de Danza de Aljaraque

En seis apartados se divide este concierto: Guitarra, Ensemble de Saxofones, Cuarteto de Percusión, Música de Cámara, Cuarteto de Flautas, y Música Moderna.

Mañana jueves, día 23 se celebrará en el Campus de La Rábida  a las 20 horas un nuevo  concierto del  Ciclo  de Conciertos del Conservatorio profesional de Música de Huelva “Javier Perianes” y la Escuela de Música y Danza de Aljaraque, que hasta el próximo día 11 de junio viene celebrándose los jueves en las instalaciones de La Rábida.

A lo largo de la tarde sonarán las guitarras de  Pablo Jesús García, Paco Nieves y Paco Cruzado,  que interpretarán la obra  “Lamento” (Vals Flamenco), perteneciente al segundo Lp del Niño Miguel “Diferente”. Es una obra para guitarra con arreglo orquestal, original y muy famosa entre los guitarrista de flamenco por la innovación de llevar el ritmo ternario de vals a una composición de guitarra flamenca. También se interpretará “La Marcha Turca”, nombre con el que popularmente se conoce el último movimiento de la sonata, frecuentemente interpretado por separado, es uno de los más conocidos de todos los trabajos de Mozart.

El Ensemble de Saxofones,  interpretará las obras “El Cuaderno de María Magdalena” (Minueto I y II). J.S.Bach, “Concerto” de  D. Cimarosa y "The Entertainer" de S. Joplin.

En cuanto al Cuarteto de Percusión interpretará entre otras, la obra “Greetings To Hermann” de Hans Gunter Brodmann,  publicada en 1987, con orquestación de timbales y bombos. Brodmann estudió percusión entre 1978-1984 en el Conservatorio de los Maestros Cantores de Nuremberg. Desde 1987 fue profesor allí como profesor de batería y es el iniciador y co-fundador en 1991 del departamento de jazz. Desde 2012 es profesor de Brodmann Tambores de Jazz en la mencionada academia.

El Cuarteto de Flautas comenzará su actuación con “La danza de los mirlitones” de Piotr Ilich Chaikovski y continuará con “Por una cabeza” de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera y terminará con la obra “Tico-Tico no Fubá” de Zequinha de Abreu.

La Música de Cámara traerá hasta La Rábida, “Cuentos de la juventud” op.1. Pieza n. 6 de  Enrique Granados, “Tango” op 165 n.2 de Isaac Albéniz . Enrique Granados Lérida (1867-1916), desarrolló su carrera como compositor y pianista principalmente. Los cuentos de la juventud op.1 son una colección de 10 piezas originales para piano. Esta colección está dentro de sus obras tempranas, compuesta en 1906 y publicada por primera vez en 1910.  Por su parte Tango en Re, op. 165, No. 2, fue escrita por Isaac Albéniz originalmente para piano, como parte de la suite de España en 1890. Transcrita para guitarra clásica por Miguel Llobet, se ha convertido en una de las obras más importantes del repertorio de guitarra. Por último, en el apartado de Música Moderna se oirán a The Beatles  con “Hey Jude”, compuesto por Paul, motivado por la separación de John Lennon y Cynthia. Es canción de esperanza dedicada a Julián. También interpretarán "Let it be" tema compuesto por Paul en una época de inestabilidad y muchos problemas. El tema está inspirado en un sueño que tuvo con su madre ya fallecida en el que le reconfortaba. También se oirá “When I Look at you”  interpretada por Miles Cyrus, protagonista de la serie Hannah Montana. “All of me”de  John Legend cerrará este apartado.

Todos los conciertos son gratuitos hasta completar aforo

{shareit}

 

Te puede interesar...
18 Marzo 2025
Comunicados de prensa

El rector presenta los cursos de verano, que cumplen 82 años en La Rábida y 50 en Baeza

17 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”