Skip to main content
image placeholder image placeholder
10 Junio 2013
Comunicados de prensa

Un trabajo sobre la diversidad genética obtiene VII Premio de Estudios Iberoamericanos La Rábida

José Enrique Nieto de la Universidad Técnica de Quevedo (Ecuador), gana VII  Premio de Estudios Iberoamericanos La Rábida en la categoría de Ciencia y Tecnología con un trabajo sobre la diversidad genética de especies forestales en Ecuador. Este premio está patrocinado por la Fundación Cajasol y dotado con 6.000 euros.

En el marco de la Asamblea General del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida, se reunió el jurado del VII Premio de Estudios Iberoamericanos, el pasado 30 de mayo en la Universidad de Panamá, donde a través del análisis de los trabajos de los concursantes preseleccionados anteriormente por los expertos, definieron al primer lugar para la categoría de Ciencia y Tecnología.

Análisis de la diversidad genética de especies forestales de importancia en Ecuador: El “Fernán Sánchez” (triplaris guayaquilensis Wedd) y el “amarillo de Guayaquil” (Centrolobium ochroxylum Rudd), fue el trabajo ganador, cuyo autor José Enrique Nieto Rodríguez de la Unidad de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, en Ecuador.

El jurado estuvo presidido por el rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Juan Manuel Suárez Japón; la directora de la Sede Iberoamericana, Yolanda Pelayo Díaz, que actuó  como secretaria, y los vocales Sandra Lovo Jerez de la dirección de investigación, extensión y posgrado de la Universidad Nacional Agraria de Nicaragua, y Justo A. Medrano V. vicerrector académico de la Universidad de Panamá.

Cada miembro del jurado hizo una valoración conjunta de los tres trabajos preseleccionados por los expertos. Posteriormente valoraron científicamente cada uno de los trabajos con arreglo a los aspectos de: repercusión para el desarrollo de América latina y el Magreb,  en relación con las líneas prioritarias de la UNIA (medioambiente, turismo, ordenación del territorio y desarrollo local sostenible, cooperación y relaciones internacionales, biomedicina, biotecnología y educación, y nueva tecnologías), calidad en el planteamiento de la investigación, su desarrollo, metodología y conclusiones, originalidad y capacidad de síntesis.

En una segunda fase, cada miembro del jurado propuso a un ganador, resultando por unanimidad el trabajo de José Enrique Nieto. En próximas fechas se entregará el Premio al ganador que está financiado por la Fundación Cajasol.
Con el fin de contribuir a la transmisión del conocimiento e incentivar la investigación en el ámbito universitario, la UNIA convoca este premio para reconocer la excelencia de profesores y alumnos de postgrado, perteneciente a las universidades que compone el grupo de Universidades Iberoamericanas de La Rábida. El premio está dotado con 6.000 euros.

{shareit}

 

 

Te puede interesar...
17 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”

14 Marzo 2025
Comunicados de prensa

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza