

Vuelve el Ciclo de cine al Campus Antonio Machado de Baeza con la proyección de El Ilusionista
El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) reanuda el Ciclo de cine “Paseo visual por las artes y los artistas” con la proyección mañana jueves, 28 de enero, de El ilusionista (L'illusionniste), de Sylvain Chomet.
El ilusionista (L'illusionniste) es una película de animación, coproducida por Francia y Reino Unido en 2010.
El director del Ciclo “Paseo visual por las artes y los artistas”, Miguel Dávila Vargas-Machuca, historiador del cine, afirma que la película es “bellísima y emotiva” y subraya que está “basada en un guión inédito y de contenido semi-autobiográfico del actor y cineasta francés Jacques Tati”.
“A través de esta joya de la animación, de una belleza técnica incontestable, podemos acercarnos a una de las muchas artes escénicas, el ilusionismo, de orígenes remotos y esplendor a caballo de los siglos XIX y XX”, añade Dávila.
Por último, el director del Ciclo de cine de la UNIA manifiesta que “la película de atmósfera crepuscular y nostálgica, casi muda, muestra una especie de “cambio de siglo” a mitad del siglo XX, en el que afloran diversos contrastes entre lo viejo y lo moderno, como el choque entre el propio ilusionismo y otras manifestaciones artísticas como la música rock”.
El Ciclo de cine de la UNIA, que comenzó el pasado mes de octubre y finaliza en junio de 2016, “pretende acercarse a cómo el denominado séptimo arte es testigo del fenómeno artístico en toda su variedad y configura miradas que transitan por los diferentes modos de creatividad, desde artes “clásicas” como la pintura o la escultura hasta manifestaciones muy recientes como la fotografía o las artes urbanas contemporáneas”
En este sentido, el director del ciclo explica que “el arte cinematográfico ha retratado en numerosas ocasiones los diversos hechos artísticos, sus corrientes, sus actores o sus obras, bien sea de forma directa o de manera indirecta o tangencial, permitiendo al espectador acercarse a alguno de sus muchos aspectos y manifestaciones”.
El ciclo continúa durante los próximos meses con la proyección de una nueva película a finales de cada mes. Componen el resto del Ciclo de cine de la UNIA:
- Exit through the gift shop, de Banksy, en febrero;
- El artista y la modelo, de Fernando Trueba, en marzo;
- La mejor oferta (La migliore offerta), de Giuseppe Tornatore, en abril;
- Whiplash, de Damien Chazelle, en mayo, y
- Big eyes, de Tim Burton, que pondrá fin al ciclo en el mes de junio de 2016.
La proyección será mañana jueves, a las 20.30 horas, en el Salón de actos del Campus Antonio Machado de la UNIA.
• • •

Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”
