Profesora titular del área de Estadística e Investigación Operativa en la Universidad Pablo de Olavide, donde se incorporó en 2003. Licenciada en Matemáticas por la Universidad de Málaga (1994-1999) y Doctora en Matemáticas por la Universidad de Málaga (2003).
En la actualidad desarrolla su actividad docente principalmente en el Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información, el Máster en Rendimiento Físico y Deportivo, y el Máster en Actividad Física para la Salud. Valedora convencida de la importancia de la innovación metodológica en las aulas, ha participado en numerosos cursos, proyectos y congresos nacionales e internacionales de innovación docente. Tiene tres menciones de excelencia docente, la última en el período 2017-2022. Defiende con entusiasmo que la internacionalización forma parte de la vida académica de todos los miembros de la comunidad universitaria, y disfruta tanto participando como tutorizando estudiantes que participan en programas de movilidad internacional.
Actualmente desarrolla su labor investigadora en el grupo 'Estudios Estadísticos y Demoscópicos Multidisciplinares' (PAI FQM 358). Su investigación se encuadra dentro de la teoría de colas, aunque en los últimos años está enfocando su investigación a estudios demoscópicos y análisis estadísticos de la realidad socio-económica y del mercado laboral. Su integración en la comunidad científica especialista se refleja en su participación en congresos nacionales e internacionales y tribunales de tesis doctorales, la obtención de dos premios en congresos internacionales (2005 y 2017), su trabajo como revisora de revistas internacionales de prestigio, recensora de Mathematical Reviews y editora de un número especial en una revista indexada en el JCR. Ha realizado visitas de investigación a la Vrije University (Holanda, 2005) y a la Ghent University (Bélgica, 2006). Ha formado parte del comité organizador y científico de diferentes eventos internacionales. Ha participado en diversos proyectos de investigación I+D+i y contratos I+D suscritos al amparo del art. 83 de la LOU. Tiene reconocidos dos sexenios de investigación y uno de transferencia.
Ha ocupado diversos puestos de gestión en la UPO, habiendo sido Ponente de la materia Matemáticas II (2007-2020), Responsable del área de Estadística e Investigación Operativa (2007-2009 y 2013-2016), Directora Académica del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información (2018-2020), Directora General de Estudiantes, Acceso y Vida Académica (2020-2025) y Vicerrectora de Estudiantes desde 2025. Asimismo, es miembro de la Junta de Centro de la Escuela Politécnica Superior desde 2007 y claustral desde 2016.