Skip to main content

Regina Allande Cussó

Profesora Permanente Laboral de la Universidad de Sevilla.
Ciencias de la Salud

Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Sevilla con plaza Vinculada al Sistema Sanitario Público de Andalucía, y enfermera asistencial en la Unidad de Urgencias del Adulto del Servicio Andaluz de Salud. Mi carrera profesional se ha centrado en la docencia universitaria y la investigación aplicada en el ámbito de la enfermería, con especial énfasis en la relación enfermera-paciente, el cuidado humanizado y la mejora de la seguridad y calidad asistencial.
A lo largo de mi trayectoria, he tenido la oportunidad de participar como miembro del equipo o como investigadora principal en diversos proyectos nacionales e internacionales, destacando mi implicación en el proyecto HUMANCUIDA, orientado a fortalecer la humanización del cuidado en el sistema sanitario público andaluz, y en el modelo transcultural TEC-MED para la población dependiente del Mediterráneo. Esta labor investigadora ha dado lugar a numerosas publicaciones en revistas científicas de alto impacto, donde he contribuido al análisis conceptual y la medición de la interacción de cuidado, así como al estudio de la salud mental y el distrés psicológico de los
profesionales sanitarios.
Compagino mi actividad investigadora con la formación de futuros profesionales, apostando por metodologías docentes innovadoras como el aprendizaje en entornos simulados y el aprendizaje basado en problemas. He participado en distintas iniciativas de innovación docente y soy autora de varios capítulos de libros y manuales clínicos.
Además, ejerzo como tutora hospitalaria del programa de Enfermero Interno Residente en Enfermería Familiar y Comunitaria, contribuyendo a la capacitación de profesionales con una visión integral y centrada en la persona.
He formado parte de comités científicos y paneles de revisión internacional, y he participado como ponente invitada en congresos nacionales e internacionales relacionados con la salud mental, la seguridad del paciente y la humanización de los cuidados. Así mismo, realicé una estancia de investigación en la Flinders University (Australia), que me permitió ampliar mi perspectiva sobre modelos de atención centrados en la persona y el cuidado integral.