Skip to main content
Cursos de verano/ Artes y Humanidades/ 2741

La Atlántida: descifrando el enigma

  • José Orihuela Guerrero. Dr. en filosofía, antropólogo y escritor. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
  • matriculación
  • Fecha de inicio
    Desde: 08 Julio 2025
  • Hasta: 11 Julio 2025
  • Presencial
  • Sede de La Rábida
  • Investigadora
  • 25 horas lectivas
  • 80 € (72 € de tasas de matrícula + 8 € de tasas de apertura de expediente y expedición de certificado o diploma)
  • Ofertadas: 40, mínimo: 20

Un año más volvemos a insistir en que la senda emprendida tiene como objetivo último la puesta en valor de las posibilidades de todo tipo que conlleva el relato platónico, teniendo en cuenta su obvia incardinación en el Golfo de Cádiz y, por tanto, su relación con las provincias actuales de Huelva, Sevilla y Cádiz, el marco andaluz, mediterráneo y europeo, así como muy señaladamente el escenario hispano-luso, atlántico e iberoamericano. Se trata de articular en torno a la problemática de la Atlántida una visión holística que contemple todas sus posibilidades, no solo en la vertiente científico-cultural, sino también en la económico-social. Y, de hecho, en esta edición presentamos trabajos documentales dedicados al tema de la Atlántida, así como comenzamos a explorar las posibilidades turísticas y socio-económicas que el tema atlante abre.

En las tres ediciones anteriores hemos conseguido demostrar que es posible abordar el tema de la Atlántida desde un prisma racional, basándonos en las reglas del método científico y bajo un enfoque interdisciplinar que ha permitido conjugar perspectivas muy diversas. Un proyecto que ha encontrado en la Sede de Santa María de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía el marco idóneo para su desarrollo.

Esta perspectiva de trabajo interdisciplinar a que antes aludíamos, que engloba perspectivas tan diversas y a la vez complementarias, como la filosofía, la antropología, la geología, la historia antigua, la prehistoria, la filología, la arqueología, la literatura, la oceanografía, la economía, la ecología o la geografía, ha generado una serie de sinergias que han provocado que varios de los participantes en estos cursos hayamos iniciado líneas de investigación muy prometedoras. Una sinergia que se ha visto correspondida por la creciente variedad de rangos de edad y de profesiones y/o estudios del alumnado matriculado.

Ya se han extraído unas sólidas conclusiones tras los tres eventos interdisciplinares realizados en 2022, 2023 y 2024, a saber:

1. Que el relato de Platón sobre la Atlántida merece ser proclamado Patrimonio de la Humanidad.

2. Que es preciso fomentar un conjunto de investigaciones dirigidas a profundizar en el análisis científico de la cuestión.

3. La relevancia del tema en nuestras sociedades debido a la incidencia de las variaciones del entorno ecológico.

4. La necesidad de revisar en profundidad el actual paradigma dominante en las ciencias históricas y antropológicas.

Como ya es tradicional en estos eventos que tienen como centro el tema atlante, en la presente edición de 2025 contamos con ponentes pertenecientes tanto al mundo de la investigación independiente como a personas que desarrollan sus trabajos en el mundo académico. Y es muy importante señalar que, gracias a la colaboración entre la Universidad Internacional de Andalucía y la editorial Almuzara, han visto la luz tres volúmenes con las ponencias impartidas hasta ahora, lo que ha permitido fijar una masa crítica de carácter científico-cultural respecto del tema de la Atlántida de la que se están beneficiando tanto investigadores como estudiantes, así como personas interesadas en el asunto.

Subir

Matrícula y becas

Situación actual:

  • matriculación

Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.

Subir
Te puede interesar...

Workshop: I INTERNATIONAL WORKSHOP ON THE INVASIVE SEAWEED RUGULOPTERYX OKAMURAE

Formación continua
20 Horas
Inicio: 07 Abril 2025
image placeholder

Jornadas de Innovación Educativa TDI-UNIA

Formación continua
Presencial
Inicio: 29 Abril 2025
image placeholder

Jornadas- Soluciones prácticas para un control efectivo del asma

Formación continua
15 horas
Presencial
Inicio: 03 Abril 2025