Escuela de Formadores 3ª edición
-
Desde: 01 Octubre 2025
-
Hasta: 31 Octubre 2025
-
Híbrida (Semipresencial)
-
Sede Antonio Machado de Baeza
-
Sede de La Rábida
-
Profesional
-
40 horas
-
Folleto
-
80
Presentación y objetivos
La Universidad Internacional de Andalucía ofrece la Tercera Edición de su Escuela de Formadores UNIA, dentro del marco de actuaciones que engloban y enriquecen el Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES).
El objetivo fundamental de esta Escuela es colaborar en la mejora de la formación de los tutores de prácticas de este Máster Universitario, de modo que puedan desempeñar un rol multiplicador de sus competencias docentes, favoreciendo la innovación en sus aulas. Con este objetivo en mente, la Escuela de Formadores UNIA pretende convertirse en un espacio referente de innovación y reflexión para los tutores de prácticas de los Másteres Universitarios en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Formación Profesional de las universidades públicas andaluzas.
Las sedes de la Universidad Internacional de Andalucía de Baeza y la Rábida se convertirán de nuevo en un espacio de renovación, intercambio y análisis sobre la Enseñanza Secundaria y la Formación Profesional, y el papel que juegan los docentes en la enseñanza de sus prácticas, ofreciendo un escenario idóneo para que el profesorado implicado en esta Escuela se enfrente a un proceso de reflexión, búsqueda de retos y soluciones en un espacio conjunto de cooperación y análisis crítico.
Destinatarios
Tutores de prácticas de los distintos Másteres Universitarios en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES) de Andalucía de las especialidades de Formación Profesional:
● Administración de Empresas
● Formación y Orientación Laboral
● Hostelería y Turismo
● Informática
● Procesos Sanitarios
● Servicios a la Comunidad
● Tecnología y Procesos Industriales
-
Calendario
Sesiones virtuales
Se prevén dos sesiones de carácter virtual en octubre de 2025 (en las semanas previa y posterior a la presencialidad); para ello se utilizará el Campus Virtual de la universidad.
Sesiones presenciales
Se desarrollarán dos sesiones presenciales los días 6 y 7 de octubre, de forma simultánea en dos sedes de la UNIA: la Sede Antonio Machado de Baeza y la Sede Santa María de La Rábida.Cada módulo tendrá la siguiente temporalización:
● 3 horas virtuales.
● 2,5 horas presenciales en cada sede de la UNIA.
●4,5 horas de trabajo autónomo online en el Campus Virtual.Programación docente de las sesiones presenciales:
(este programa puede tener algunas modificaciones de última hora)Día previo
Recepción y cena de presentación (domingo, 5 de octubre).1º día lunes 6 de octubre
9.00-9.30 h. Entrega de documentación.
10.00-10.30 h. Inauguración oficial.
10.30-11.00 h. Descanso (Coffee break).
11.00-13.30 h. Módulo 1: Andrea Cívico Ariza.
14.00-16.30 h. Almuerzo y descanso.
17.00-19:30 h. Módulo 2 : Rafael Luis Campaña Jiménez.
19.30-21.30 h. Actividad cultural.
2º día martes 7 de octubre
09.00- 11.30 Módulo 3: Enrique Sánchez.
11.30-12.00 h. Descanso (Coffee break).
12.00-14.00 h. Módulo 4: Julio Cabero Almenara.
14:00- 16: 30h Almuerzo y descanso.
16.30-17.00 h. Conclusiones módulo 4.
17.30-18.30 h. Conferencia de clausura y cierre.
Plan de estudiosProgramación
Los contenidos se enmarcan dentro de cuatro módulos:● Módulo 1.- Tutorización y Supervisión del Estudiante del MAES en los centros de prácticas.
Coord. Dra. D. Andrea Cívico Ariza.Profesorado:
D.ª Inmaculada Martínez García
D.ª Violeta Cebrián Robles
D. Ernesto Colomo Magaña● Módulo 2.- Formación Dual y Emprendimiento. Acercando la FP a la empresa.
Coord. Dr. Rafael Luis Campaña Jiménez.Profesorado:
D. Joaquín Ruiz Molina.
D. David José Villén García-Galán.
D.ª María Isabel Delgado Lomas● Módulo 3.- Metodologías activas y recursos innovadores.
Coordinador: Dr. Enrique Sánchez Rivas. Universidad de Málaga.Profesorado:
D. José Sánchez Rodríguez
D. Sergio Ruiz Viruel
D. Francisco Vera Estrada● Módulo 4.- Tecnología educativa: nuevos retos e IA en la FP.
Coordinador: Dr. Julio Cabero Almenara. Universidad de Sevilla.
Profesorado:
Dr. Julio Barroso Osuna. Universidad de Sevilla.
Dra. María del Carmen Llorente Cejudo. Universidad de Sevilla.
Dr. Juan Jesús Gutiérrez Castillo. Universidad de Sevilla.● Actividad Inaugural.
Profesorado:
D.ª Amanda Sánchez Escamilla.
D. Raúl Molina Ortega.
Para la participación en la Escuela de Formadores se realizará un proceso de selección entre todos aquellos profesores tutores participantes en los diferentes MAES de las universidades públicas andaluzas que lo soliciten.
La adjudicación de plaza se realizará acorde a los siguientes criterios:
● Ser profesor tutor de MAES de FP
● Nº de alumnos tutorizados en MAES de FP en los últimos 5 cursos académicos
● Nº de horas de formación y perfeccionamiento acreditadas en los últimos 5 cursos académicos
● Nº de cursos en los que ha sido tutor en el COFPYDE
● Nº de cursos de experiencia en tutorización
● Nº de proyectos de innovación educativa en planes y proyectos de la Comunidad Autónoma de Andalucía en los que ha participado en los últimos 5 cursos académicos
● Nº de proyectos de movilidad en los que ha participado en los últimos 5 cursos académicos
● Nº de cursos como tutor de centro de difícil desempeño en los últimos 5 cursos académicos
● Nº de estudiantes tutorizados con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) en los últimos cinco años
● Nº de cursos como miembro de los equipos directivos de los centros (Dirección, Vicedirección, Subdirección, Secretaría, Jefatura de Estudios)
Se creará una comisión regional que estudiará, acorde al baremo anterior, las solicitudes presentadas, que estará constituida por los coordinadores de MAES provinciales y la dirección del MAES UNIA.
Se requiere la presentación de declaración jurada sobre la veracidad de los datos aportados, pudiéndose solicitar por parte de la comisión regional los documentos que acrediten la veracidad de los mismos.
El plazo de solicitud comienza el 1 de junio y finalizará el día 30 de junio de 2025.
Las personas interesadas en esta acción formativa deberán solicitarlo a través del procedimiento on-line disponible en la dirección:
https://unia.es/es/formularios-becas/escuela-de-formadores
Precios públicos por servicios académicos y administrativos.
Matrícula: gratuita.
Tasa de Apertura de expediente y expedición de certificados: gratuitas.
Los tutores matriculados que superen el sistema de evaluación previsto recibirán un Diploma de aprovechamiento, en el que constarán las materias cursadas y el número de horas de que consta la actividad formativa (40 horas). La certificación será expedida por el rectorado a efectos de su reconocimiento por parte de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
Tanto el coste del alojamiento como la manutención durante los dos días en que se desarrollan las sesiones presenciales es asumido por la UNIA.
En todo caso, el alumnado matriculado, en función de dónde realice la actividad, deberá solicitar expresamente el alojamiento en los días señalados a las siguientes direcciones electrónicas:
»
»
Matrícula y becas
Situación actual:
Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.
Los estudios de formación continua son enseñanzas de ampliación, especialización, perfeccionamiento y/o actualización de conocimientos destinados a cubrir áreas temáticas concretas de interés, con unos objetivos bien definidos, que permiten responder de una forma ágil y eficaz a las distintas demandas de conocimiento de la sociedad.
No están sujetos a requisitos de acceso.
Programa de becas y ayudas de la Universidad Internacional de Andalucía.
La Universidad Internacional de Andalucía, como complemento a las convocatorias de la Administración General del Estado y de la Comunidad Autónoma, en el ejercicio de sus competencias y de acuerdo con su disponibilidad presupuestaria, establecerá para cada curso académico un programa de becas y ayudas al estudio.
Las modalidades y cuantías de las becas y ayudas, las condiciones académicas y económicas que hayan de reunir los candidatos, el procedimiento de gestión, así como los supuestos de incompatibilidad, revocación y reintegro y cuantos requisitos, condiciones socio-económicas u otros factores sean precisos para el acceso a las citadas becas y ayudas se regularán por su propia normativa que, en todo caso, debe asegurar los principios de igualdad y equidad, atendiendo a la promoción del rendimiento académico.
Para cualquier incidencia técnica durante su automatrícula, puede contactar con la dirección de correo electrónico:
Enlace al Manual de ayuda a la automatrícula
Los precios públicos a satisfacer en la matrícula serán determinados en la convocatoria de la actividad ofertada.
La eficacia de la matrícula formalizada y de los actos administrativos que de ella pudieran derivarse quedará demorada hasta tanto no se produzca el pago de la totalidad de los precios públicos establecidos. El impago de la misma implicará el desistimiento de la solicitud de matrícula.
La Universidad Internacional de Andalucía acreditará los logros académicos obtenidos por sus estudiantes mediante la emisión del correspondiente certificado de asistencia o diploma de aprovechamiento, siempre que el estudiante haya asistido al 80% de las clases. El certificado de asistencia se expedirá en aquellos casos en que el programa no contemple ninguna evaluación o el/la alumno/a no la haya superado. Si el programa cuenta con evaluación y el/la alumno/a la supera, recibirá un diploma de aprovechamiento con la calificación obtenida. Estos documentos se emitirán una vez cumpla el alumnado con los requisitos establecidos en la convocatoria para su expedición.

Workshop: I INTERNATIONAL WORKSHOP ON THE INVASIVE SEAWEED RUGULOPTERYX OKAMURAE

Jornadas de Innovación Educativa TDI-UNIA
