
- Formación continua /
- Ciencias.
Jornada sobre el Parque Nacional Sierra de las Nieves
Dra. María Altamirano Jeschke. Catedrática de Botánica de la Universidad de Málaga. Directora de la Cátedra UNIA-UICN de Conservación de la Naturaleza.
-
finalizado
-
Desde: 24 Noviembre 2023
-
Hasta: 24 Noviembre 2023
-
Presencial
-
Sede Tecnológica de Málaga
-
7 horas
-
Folleto
En esta jornada se presentarán los objetivos y actuaciones de la Cátedra UNIA-UICN de Conservación de la Naturaleza, en el marco de su segundo convenio de ejecución, así como se iniciará su programación con una Jornada sobre el Parque Nacional Sierra de las Nieves, el espacio protegido más emblemático de la provincia de Málaga, y el más reciente de los Parques Nacionales españoles. Esta jornada se justifica, por un lado, por la necesidad de dar a conocer a la ciudadanía malagueña los valores naturales del Parque Nacional Sierra de las Nieves, y, por otro, ofrecer al sector gestor la oportunidad de un entorno académico de diálogo sobre la gestión de dicho espacio protegido.
La Jornada sobre el Parque Nacional Sierra de las Nieves se estructurará en dos sesiones.
La de la mañana incluirá cinco ponencias de media hora centradas en los valores naturales del espacio (flora, fauna, geología), así como de sus usos, a impartir por expertos en la materia con experiencia previa en el espacio protegido. La sesión de la tarde incluirá una mesa redonda con gestores del espacio afiliados a diferentes administraciones públicas, tanto local, regional como nacional, con el fin de identificar y debatir los retos que supone la gestión sostenible del Parque Nacional Sierra de las Nieves.
LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN
Esta jornada, se impartirá de forma presencial en la Sede Tecnológica de Málaga (Edificio Mena, Plaza de La Legión Española nº1) el 24 de noviembre de 2023, en horario de mañana y tarde, de 10:00 a 14:00 horas y 16:30 a 19:00 horas.
-
Plan de estudio y calendario
Contenidos y profesorado10:00-10:30 Recepción de participantes.
10:30-11:00 Presentación de la Cátedra UNIA-UICN de Conservación de la Naturaleza y de la Jornada sobre el Parque Nacional Sierra de las Nieves.
José Ignacio García Pérez, Rector de la Universidad Internacional de Andalucía.
Maher Mahjoub, Director del Centro de Cooperación para el Mediterráneo de la UICN.
María Altamirano Jeschke, Directora de la Cátedra UNIA-UICN de Conservación de la Naturaleza.
11:00-11:30 Pausa caféSESIÓN 1. PONENCIAS
11:30-12:00 Sierra de las Nieves: un Parque Nacional para proteger valores naturales excepcionales.
Rafael Haro Ramos, Director del Parque Nacional Sierra de las Nieves.
12:00-12:30 Rocas peridotíticas en el P.N. Sierra de las Nieves: geología, hidrogeología...y otras cosas.
Iñaki Vadillo Pérez, catedrático del Departamento de Ecología y Geología de la Universidad de Málaga.
12:30-13:00 Diversidad de la flora del P.N. Sierra de las Nieves: mucho más allá del pinsapo.
Federico Casimiro-Soriguer, Técnico del Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la Universidad de Málaga.
13:00-13:30 Conservación de las aves de cumbre: desafíos y perspectivas en la Sierra de las Nieves.
Antonio Román Muñoz Gallego, profesor titular del Departamento de Biología Animal de la Universidad de Málaga.
13:30-14:00 La ganadería en el P.N. Sierra de las Nieves.
Juan Luis Muñoz Roldán, Director de la Oficina Comarcal Agraria de Ronda. Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Junta de Andalucía.SESIÓN 2. MESA REDONDA
16:30-18:30 Mesa redonda “Retos en la gestión sostenible del Parque Nacional Sierra de las Nieves”
José Enrique Borrallo, Director General de Espacios Naturales Protegidos de la Junta de Andalucía.
Rafael Haro Ramos, Director del Parque Nacional Sierra de las Nieves.
Maher Mahjoub, Director del Centro de Cooperación para el Mediterráneo de la UICN.
Tomás Rueda Gaona, Coordinador de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves.
Pep Amengual Ramis, Jefe del Servicio de Investigación del Organismos Autónomo de Parques Nacionales.
Modera: María Altamirano Jeschke, directora de la Cátedra UNIA-UICN.
18:30-18:45 Conclusiones y clausura de la jornada.Al término de la jornada ser servirá una copa de vino español a los asistentes.
Número de plazas y condiciones de admisión
El número de plazas es limitado, por lo que las solicitudes se atenderán por riguroso orden de inscripción. Se trata de una actividad gratuita y ofertada para todo el público interesado en el Parque Nacional Sierra de las Nieves.
Plazo de inscripción
El plazo de inscripción finalizará al completarse el aforo, cerrándose el enlace de inscripción en ese momento. La inscripción se hará a través del siguiente enlace: https://forms.gle/TcLhW3cuCHP3FDax8
Documentos relacionados

Centro de atención al estudiante
- Matrícula
- Instrucciones de matrícula
- Calendario de matrícula
- Información e incidencia en la automatrícula
- Abono de los precios públicos
- Modalidades y modificación
- Anulación de matrícula
- MOVILIDAD Y RECONOCIMIENTO DE OTROS ESTUDIOS
- Reconocimiento y transferencia de créditos
- INFORMACIÓN A ESTUDIANTES MATRICULADOS
- Ir al Centro de Atención al estudiante
Sistema de Garantía de Calidad

Jornada- Cata de aceite de oliva virgen extra. Aromas y sabores de nueva cosecha 2023/2024

Jornada sobre el Parque Nacional Sierra de las Nieves
