Skip to main content

Formación del profesorado de la UNIA

La formación del profesorado que participa en programas de la Universidad Internacional de Andalucía viene siendo contemplada en los planes estratégicos de la UNIA como dimensión estratégica esencial para la mejora de la calidad de la docencia y la implantación de un modelo de enseñanza-aprendizaje innovador y coherente al actual contexto de Convergencia Europea y sociedad y cultura digitales.

Tras la puesta en marcha de las primeras iniciativas de formación, apoyo y guía al profesorado a través del Campus Virtual en 2004 y algunas experiencias piloto de capacitación de los docentes para su manejo, el crecimiento cuantitativo de actividades impartidas mediante TICs y e-learning y la progresiva incorporación de docentes de perfil académico y profesional a éstos, motivaron la sistematización, hacia desde 2007-08 de la capacitación del profesorado para promover sus competencias, tanto didáctico-pedagógicas como tecnológicas, para la innovación docente y digital.

Desde entonces el Área de Innovación viene diseñando, coordinando y gestionando, actualmente bajo el soporte del Vicerrectorado de Innovación Docente y Campus Virtual, planes y programas periódicos de Formación del Profesorado en materia de TICs e Innovación Educativa. A partir de un diagnóstico previo de necesidades, incluyen, más allá de acciones formativas (de diverso formato, temáticas y modalidad) gratuitas, la creación y puesta a disposición del profesorado de la Universidad de espacios y recursos digitales de apoyo y guía. Muchas de estas actividades y recursos se caracterizan, además, por su carácter abierto a cualquier persona interesada, con lo que contribuimos a generar conocimiento abierto y a promover la innovación educativa y las competencias digitales a nivel global. Entre ellos, el programa de #webinarsUNIA, seminarios en abierto por videoconferencia sobre estas temáticas en los que viene participando, con enorme satisfacción, público masivo de diversos países latinoamericanos, más allá del caso español, y otras actividades más recientes de tipo SPOC y derivados.

En este apartado se aporta información amplia sobre todas estas actividades y sus resultados. Sobre los recursos educativos en abierto de capacitación y apoyo al profesorado disponibles de forma permanente hay más información en apartado de Conocimiento abierto e innovación

Programa en curso (2024-25)

Propuesta presentada y aprobada, con os correspondientes cursos de formación permanente incluidos, en Consejo de Gobierno de la UNIA de 21 de junio de 2024. Esta se articula en 4 grandes líneas:

  • Línea 1. Asesoramiento y formación básica para la enseñanza-aprendizaje en línea y el manejo del campus virtual.
  • Línea 2. Curso específico para el modelo elIA de enseñanza virtual.
  • Línea 3. Otros cursos sobre metodologías/ tecnologías disruptivas.
  • Línea 4. Recursos de capacitación y apoyo en línea en abierto.

Ver documento de propuesta.

Acceso a los siguientes apartados para más información sobre las principales actividades (algunas en vigor ya desde 2023-24):

Proyectos estratégicos de capacitación a diversos colectivos docentes

Además de las actividades y recursos educativos que forman parte de la planificación periódica en materia de capacitación al profesorado participante en programas de la UNIA (algunos de los cuales se ofrecen en abierto y de forma gratuita a cualquier persona interesada como decíamos), la UNIA viene liderando/ participando, a través de su área de Innovación, en diversos proyectos orientados a formar a colectivos docentes específicos.

Abajo se ofrece información sobre los vigentes.

En histórico de proyectos pueden verse iniciativas desarrolladas en periodos anteriores.