Skip to main content
image placeholder image placeholder
23 Enero 2015
Comunicados de prensa

Consejero de Turismo y rector de la UNIA inauguran en Sevilla unas jornadas sobre turismo cultural

El consejero andaluz de Educación, Cultura y Deporte clausura mañana martes esta actividad, en el Campus La Cartuja de Sevilla.

 Sevilla, 26 de enero de 2015.- El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Eugenio Domínguez Vilches, y el consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, han inaugurado  en el Campus La Cartuja de la UNIA en Sevilla las jornadas sobre Turismo cultural en Andalucía. Potencialidades y retos, que serán clausuradas al mediodía de mañana martes  por el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso

Los ponentes que van a participar en este foro de reflexión son: la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, María del Mar Villafranca; la coordinadora de la Secretaría General para el Turismo, Mª José Martín; Ernesto Páramo, director del Parque de las Ciencias de Granada; Angel María Cañadilla, director de Fundación Cajasur; José Carlos Escribano y Manuel Otero, presidente de la Federación andaluza de hoteles y alojamientos turísticos y de la Asociación de empresarios hoteleros de la Costa del Sol, y de la Asociación de hoteles de Sevilla y provincia, respectivamente; Ricardo Arranz de Miguel, presidente de Villa Padierna Hotels and Resort; el director gerente de Andalucía Lab, José Luis Córdoba; los directores de los centros de arte contemporáneo de Andalucía y de Málaga, Juan Antonio Álvarez y Fernando Francés; el director de Diario SUR, Manuel Castillo, y Juan de Dios Jiménez, vicerrector de la UNIA.

Dichas jornadas, promovidas desde el Vicerrectorado de Relaciones con la Empresa de la UNIA, en colaboración con la Fundación Cajasur; se plantean como un encuentro de profesionales del sector, empresarios y gestores públicos y pretenden crear un foro de discusión y debate sobre la importancia del turismo cultural en Andalucía, exponiendo, de una forma objetiva, las virtudes de esta actividad y sus retos, así como su impacto económico y social.

Las jornadas, abiertas a profesionales y estudiantes, son de asistencia gratuita y se configuran como un punto de encuentro del sector, para conectarlo y generar vínculos entre empresarios, gestores públicos y técnicos del sector turístico, que posibiliten una mayor coordinación.

Entre otras cuestiones, se van a abordar las líneas de planificación del turismo cultural en Andalucía; los beneficios del turismo urbano;  la importancia de la oferta complementaria y el servicio al turista; el entorno y los retos en comercialización; las oportunidades, retos y amenazas del turismo cultural urbano para el sector hotelero; la innovación y el impacto económico del Conjunto Monumental de la Alhambra; la cultura como inversión a futuro, y los nuevos referentes del turismo cultural andaluz. También, se debatirá en una mesa redonda sobre la ciudad de Málaga como referente de ciudad turística y cultural. 

 

Programa de las jornadas

{shareit}

Te puede interesar...
27 Junio 2025
Comunicados de prensa

Los Lugares Colombinos de Huelva y los cortometrajes de bajo coste, en los Cursos de Verano de la UNIA

26 Junio 2025
Comunicados de prensa

La UNIA concede su Medalla de Oro al científico alemán Thomas Südhof