

El Patronato de la UNIA apueba el presupuesto de 2014
El Patronato General de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) se ha reunido hoy lunes 3 de febrero en Sevilla, en la sede de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo; para la aprobación de su presupuesto para 2014, cuya cuantía asciende a 13.993.513,77 euros, que supone un leve incremento del 2 por ciento en relación con el del año pasado y sigue siendo el 1 por ciento de la Financiación de las Universidades Públicas de Andalucía.
Dicho prespuesto se ha elaborado en función de los principios de estabilidad presupuestaria (de equilibrio o superávit estructural) y sostenibilidad finaciera, con el compromiso de gasto dentro de los límites de déficit y deuda pública y con la estabilidad presupuestaria como conducta financiera permanente en todas las Administraciones Públicas.
Para la elaboración del Presupuesto de la UNIA de este año se han fijado como principales objetivos: dotar suficientemente las partidas presupuestarias relativas a la Docencia para garantizar la calidad de las enseñanzas; mantener las políticas de apoyo a los alumnos con un ambicioso programa de becas que fomenten la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior, y garantizar la estabilidad de la plantilla.
La reunión ha estado presidida por el secretario general de Universidades, Francisco Triguero; el rector de la UNIA, Eugenio Domínguez Vilches, y el director general de la Junta, Manuel Torralbo, y también han asistido los rectores de la Universidades de Huelva y Pablo de Olavide de Sevilla, Francisco Ruiz y Vicente Guzmán; las vicerrectoras de Relaciones Institucionales de la Universidad de Sevilla; de Proyección Social, Cultural e Internacional de la Universidad de Cádiz, y de Extensión Universitaria, Deportes y Proyección Institucional de la de Jaén, Teresa García, Marina Gutiérrez y Ana Mª Ortiz, respectivamente; el gerente de la Universidad de Almería, José Antonio Salinas, y el delegado de la rectora para la inspección de los servicios y el desarrollo estatutario de la Universidad de Málaga, Enrique Caro.
También, asistieron varios miembros del Consejo de Gobierno de la UNIA: el vicerrector de Asuntos Económicos, Juan de Dios Jiménez; los vicerrectores de los Campus de La Rábida y Baeza, Yolanda Pelayo y José Domingo Sánchez; la secretaria general, Mª Jesús Guerrero, el gerente, Rafael Serrano, y el representante del Personal de Administración y Servicios Enrique Martínez. Asimismo, estuvieron presentes el alcalde de Baeza (Jaén), Leocadio Marín; en representación del Ayuntamiento de Sevilla y la Diputación de Huelva Francisco Pérez y Rocío Cárdenas , así como y los responsables de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Alfonso Díaz y Antonio Pascual.
El Patronato de la Universidad tiene entre sus competencias la aprobación de las líneas generales de actuación de la Universidad; dar a conocer a la sociedad las actividades y potencialidades de la UNIA; aprobar la memoria anual de actividades; promover el establecimiento de convenios con universidades e instituciones públicas o privadas, españolas o extranjeras, así como la colaboración social y empresarial en la financiación de la Universidad; además de aprobar el presupuesto anual y la programación plurianual de la Universidad y sus cuentas anuales, entre otras.
{shareit}

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia
