

Aprender a ser empresario, objetivo del curso de Iniciativa emprendedora que se imparte en La Rábida
Un total de 25 alumnos participarán en el curso sobre Iniciativa emprendedora en la Universidad, que desde hoy 13 de mayo y hasta el 14 de junio se celebrará en la Sede Iberoamericana de La Rábida. Este programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y será impartido por la Escuela de Negocio en España perteneciente a dicho ministerio. En el acto de inauguración han estado presentes el director del Secretariado de Estudiantes de la UNIA, David de la Fuente Ramírez, junto a la directora de la Sede, Yolanda Pelayo y el profesor encargado de la primera ponencia, Alberto Belmonte.
Fuentes ha destacado el compromiso de la Universidad Internacional de Andalucía con esta iniciativa, que en sus palabras “es lo mejor que se puede hacer hoy en Andalucía. Poner los medios para crear empresas, que puedan contribuir a salir de esta situación. Ese es el compromiso de esta Universidad. En tres sedes de la UNIA se han puesto o se van a poner en marcha estos cursos. Ya están funcionando en Sevilla, ahora La Rábida y la semana próxima en Baeza”. En cuanto a los profesores se ha desatacado su doble condición de empresarios y profesores, “lo cual le da un valor añadido”, puntualizó
Este programa pretende mostrar a los alumnos universitarios la creación de una empresa como una alternativa atractiva frente al empleo por cuenta ajena, donde estos estudiantes puedan desarrollar su potencial creativo e innovador. Igualmente el curso dota de las herramientas necesarias para estudiar la viabilidad de una idea de negocio.
Este curso se pone en marcha por la Secretaria General de la Industria y de la PYME del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Secretaria General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que conscientes de la necesidad de impulsar la iniciativa emprendedora pone en marcha este programa de alcance nacional, orientado a fomentar la iniciativa emprendedora en la Universidad.
A lo largo de estas semanas el alumno tendrá la oportunidad de analizar todos los procesos de una iniciativa emprendedora con una parte lectiva y unas tutorías personalizadas. Podrá conocer las cuatro fases en las que se ha dividido el curso: ecosistemas del emprendedor donde conocerá las tendencias del emprendimiento, el entorno de interés y los valores del emprendedor y cambio cultural; en los procesos de innovación en el emprendimiento se le darán las pautas de generación de ideas, modelo Canvas y creación de equipo; en cuanto a la planificación y configuración técnica del negocio, se hará un recorrido por el marketing y la acción comercial, el análisis estratégico y planificación de objetivos entre otros y por último la presentación de proyectos donde se le dotará de conocimientos para presentaciones eficaces de proyectos.
{shareit}

La UNIA, con Hemosvivido 2025, referente de reflexión de las artes vivas andaluzas
