Skip to main content
29 Octubre 2025
Comunicados de prensa

Aurora Batista y Hevi Ramos, protagonistas de nuevos “libros vivos” de la Biblioteca Humana

El Espacio UNIA en la Feria del Libro de Sevilla ha acogido los relatos de estas mujeres, cuyas historias van más allá de las “portadas” que se ven

Aurora Batista y Hevi Ramos son las protagonistas de dos nuevos “libros vivos” de la ‘Biblioteca Humana. Leer para querer’, un proyecto de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) que trata de romper estigmas y prejuicios, en este caso de personas que padecen enfermedades mentales o están en situaciones de vulnerabilidad como cuidadoras inmigrantes.

El Espacio UNIA en la Feria del Libro de Sevilla ha acogido los relatos de estas mujeres, cuyas historias de vidas reales van más allá de las “portadas” que se ven. Aurora Batista tiene 60 años, padece un trastorno mental grave y participa en el programa de salud mental de la ONG Solidarios.

Según ha reconocido, tiene una minusvalía y ha sido maltratada, al igual que sus hijos, por su marido; aunque afirma que “la gente me quiere mucho”. A pesar de su enfermedad, cuida de su hijo con esquizofrenia, y agrega que no le gusta que la gente haga daño a las personas que tienen esta patología, “ni que las traten como si fueran basura, porque son personas como otras normales, pero que toman un tratamiento”.

Biblioteca humana Hevi Ramos 1Por su parte Hevi Ramos es una joven nicaragüense que se dedica a cuidar a personas mayores. “Solemos encontrarnos con muchísimos prejuicios de personas españolas que se creen que por ser latinas venimos a quitarles el trabajo, a vivir de pagas, a meternos con alguna persona por los papeles o para que nos mantengan”, afirma, añadiendo que “realmente no ven la otra cara, ya que intentamos realizar nuestro trabajo con mucho cariño y dedicación, porque hay personas que están muy mal de salud y necesitan más atenciones”.

La Biblioteca Humana de la UNIA ya cuenta con testimonios como de  El Hadji Medoune, inmigrante senegalés y geógrafo; la publicista y conferenciante Anabel Domínguez (@nosoyloqueves), con distrofia muscular; la artista gitana Herminia Borja, y Emilia Gálvez, víctima de violencia machista y mujer sin hogar perteneciente al colectivo de teatro ‘Mujereando’; así como el actor y director teatral con discapacidad auditiva Antonio Zafra y la artista digital malagueña y activista contra la gordofobia Lucía Types.

Te puede interesar...
30 Octubre 2025
Comunicados de prensa

COMUNICADO AUPA: La Universidad Pública al servicio de la democracia y la sociedad

29 Octubre 2025
Comunicados de prensa

Aurora Batista y Hevi Ramos, protagonistas de nuevos “libros vivos” de la Biblioteca Humana