Skip to main content
22 Agosto 2025
Comunicados de prensa

Aurora Luque: «Los poetas, en los tiempos difíciles, siempre levantan la voz»

La poeta y doctora en Filología Clásica, Aurora Luque, Premio Nacional de Poesía, participa en el curso Poesía y traducción, incluido en la programación de los Cursos de Verano de la Sede Antonio Machado de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), conversa sobre su obra y el papel de la poesía en el mundo contemporáneo. Con la serenidad de quien lleva toda una vida escribiendo y pensando los versos, Luque reivindica la vigencia de la tradición clásica y la urgencia de la poesía como herramienta crítica frente a la violencia y la banalización de nuestro tiempo.

«Llevo escribiendo poesía toda mi vida y he reunido todos mis libros en un volumen titulado Las sirenas de abajo, editado en 2023. Es la obra de cuarenta años, pero después de esa compilación sigo escribiendo: nunca ceso», explica la autora.

Luque reconoce en su escritura un «amor insoslayable y permanente hacia la literatura clásica». Para ella, los poetas griegos, los filósofos y dramaturgos antiguos son algo más que lecturas eruditas: «Esa literatura me sigue nutriendo y se revela como quien habla con amigos. Si otros hablan con sus amigos de carne y hueso, yo converso con Safo, con Epicuro, con Platón… y me cuentan cosas».

Pero la poesía de Aurora Luque no es refugio ni evasión. Es, sobre todo, compromiso con el presente: «No se pueden cerrar los ojos ante los problemas más radicales de nuestro tiempo. La poesía no puede quedarse de brazos cruzados: tiene que tomar partido y situarse en una posición crítica».

Convencida de que la palabra poética «consuela, estimula y anima a resistir», recuerda experiencias que marcaron su visión de la literatura como fuerza transformadora. «En Medellín, en 1996, la ciudad más violenta del mundo en aquel momento, vi estadios llenos de gente escuchando a poemas transformados en música. La poesía se convirtió allí en refugio y en voz de justicia frente a la violencia».

Luque reivindica también la función de resistencia cultural frente a la banalización del discurso en redes sociales y la mercantilización de la belleza: «La buena literatura propone rebeldía, resistencia. Te dice: abre los ojos, la belleza está aquí, no en gastarte el salario de cinco años en una operación estética, sino en un bosque, en el diálogo, en el encuentro humano».

Su mensaje, entre la lucidez crítica y la esperanza, deja claro que la poesía no es un lujo marginal, sino una forma de estar en el mundo.

«Podría parecer fanfarronería decir que la poesía cambia el mundo, pero lo hace: modifica, influye, abre caminos. Los poetas, en los tiempos difíciles, siempre levantan la voz. Y yo tampoco pienso callarme».

Te puede interesar...
22 Agosto 2025
Comunicados de prensa

Aurora Luque: «Los poetas, en los tiempos difíciles, siempre levantan la voz»

21 Agosto 2025
Comunicados de prensa

La UNIA impartirá cuatro talleres en la nueva edición de la Escuela de Danza