

Clausurado el Curso UNIA sobre Turismo del siglo XXI
Málaga, 17 de julio de 2015.- El Curso El turismo del siglo XXI ha sido clausurado con la mesa redonda sobre sostenibilidad en turismo: entre la moda y el convencimiento, con la participación del profesorado que ha intervenido en el curso a modo de conclusiones.
Este curso ha abarcado temas tan diferentes como la naturaleza y conservación como nuevas oportunidades en el parque natural de la serranía de Cuenca, con José Mondéjar; las nuevas dimensiones competitivas para nuevas oportunidades en el negocio turístico local, con Estéban Pérez Calderón; el turismo de invernadero en la provincia de Almería: el caso Crisol, con Juan Carlos Gázquez Abad.
Además, otros temas tratados han sido el turismo idiomático como nuevo segmento y nuevas oportunidades, con Juan Antonio Mondéjar; la influencia del clima en la demanda turística europea, con Juan Antonio Campos; los nuevos productos turísticos en la provincia de Málaga: Gran Senda de Málaga, Caminito del Rey y Senda Litoral.
Para terminar, el curso ha abarcado la implicación medioambiental como instrumento de estrategia competitiva de la hostelería en Andalucía, con Alejandro García Pozo, y la sostenibilidad en la industria hotelera y qué valoran los clientes españoles en los hoteles, con Claudia Sevilla.
Profesores de diferentes universidades españolas como la de Castilla- La Mancha, la de Almería y la de Málaga han estado debatiendo sobre la situación del turismo en la actualidad y las perspectivas para un futuro inmediato, dirigidos por José Mondéjar y Alejandro García Pozo como directores del curso.
{shareit}

La UNIA, con Hemosvivido 2025, referente de reflexión de las artes vivas andaluzas
