

El Campus Antonio Machado de Baeza proyecta la película Blow-up, de Antonioni
Es la primera del nuevo Ciclo de cine de la UNIA “Paseo visual por las artes y los artistas”
El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) proyecta el jueves, 29 de octubre, Blow-up (Deseo de una mañana de verano), de Michelangelo Antonioni, en el nuevo Ciclo de cine de la UNIA “Paseo visual por las artes y los artistas”.
Blow-up es una película anglo-italiana de 1966, basada en el cuento de Julio Cortázar Las babas del diablo, y que cuenta con la participación de los actores Vanessa Redgrave, Sarah Miles, David Hemmings, John Castle, Jane Birkin, Peter Bowles o Gillian Hills.
El director del Ciclo “Paseo visual por las artes y los artistas”, Miguel Dávila Vargas-Machuca, historiador del cine, afirma que este nuevo Ciclo de cine de la UNIA, que se celebra del 29 de octubre de 2015 al 30 de junio de 2016, “pretende acercarse a cómo el denominado séptimo arte es testigo del fenómeno artístico en toda su variedad y configura miradas que transitan por los diferentes modos de creatividad, desde artes “clásicas” como la pintura o la escultura hasta manifestaciones muy recientes como la fotografía o las artes urbanas contemporáneas”
En este sentido, recuerda que “el arte cinematográfico ha retratado en numerosas ocasiones los diversos hechos artísticos, sus corrientes, sus actores o sus obras, bien sea de forma directa o de manera indirecta o tangencial, permitiendo al espectador acercarse a alguno de sus muchos aspectos y manifestaciones”.
Precisamente, explica Dávila, “el ciclo se inicia con una mirada sobre una de las artes más modernas, la fotografía, cuyo título juega con su doble significado en inglés: la ampliación de negativos a gran escala y una explosión o estallido”
“Blow- up, añade, es una de las cintas más interesantes de la filmografía de Antonioni, por entonces un director reputado a nivel mundial, y se considera hoy como una auténtica obra de culto y un valioso retrato del ambiente del Swinging London de los 60 en aspectos como la música o la moda, además de conformar un peculiar acercamiento a la fotografía profesional del momento”.
En los próximos meses está prevista la proyección a finales de cada mes, del resto de películas que componen este nuevo Ciclo de cine de la UNIA: Playtime, de Jacques Tati, en noviembre; Mi pie izquierdo (My left foot), de Jim Sheridan, en diciembre; El ilusionista (L'illusioniste), de Sylvain Chomet, en enero de 2016; Exit through the gift shop, de Bansky, en febrero de 2016; El artista y la modelo, de Fernando Trueba, en marzo de 2016; La mejor oferta (La migliore offerta), de Giuseppe Tornatore, en abril de 2016; Whiplash, de Damien Chazelle, en mayo de 2016, y Big eyes, de Tim Burton, que pondrá fin al ciclo en el mes de junio de 2016.
La proyección será el jueves, a las 20.30 horas, en el Salón de actos del Campus Antonio Machado de la UNIA.

La UNIA programa en La Rábida un curso iberoamericano sobre México y España
