

Teatro, circo, danza y música protagonizan la programación cultural de verano de la sede Antonio Machado de Baeza
La UNIA impartirá un encuentro sobre patrimonio y otro sobre cine en colaboración con la Universidad de Jaén
El director de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Manuel Castro, ha presentado las actividades culturales de verano que se celebrarán en la sede baezana.
Castro ha manifestado que «como todos los años la sede Antonio Machado luce sus mejores galas para presentar una actividad cultural abierta a la ciudadanía de la mano de los Cursos de Verano y de otras actividades como la Escuela de Teatro, que esperamos sea del agrado del público».
«Todos los años tenemos 3 programas, ha añadido el director de la sede baezana, el programa UNIAescena, asociado a la Escuela de Teatro, que se desarrolla la próxima semana; UNIAdanza, asociado a la Escuela de Danza, que este año como novedad hemos trasladado al mes de agosto, de manera que coincide temporalmente con los Cursos de Verano, y Cultura Abierta, que son las actividades propias de los Cursos de Verano».
Las primeras actividades corresponden pues a UNIAescena, la muestra de artes escénicas complementaria a la Escuela de Teatro. Así, el lunes, 7, coincidiendo con el primer día de cursos/talleres de la Escuela podremos disfrutar en el Teatro Montemar de la obra, No estoy de frente, de Mª Paz Sagayo, y el miércoles, 9 de julio, también en el Montemar, será el turno para Tu hermosura, de Miguel López, un proyecto de investigación y creación que arranca del estudio de la tradición de los fandangos de Almonaster la Real.
El teatro volverá a estar presente en los Cursos de Verano. Así, el 18 de agosto se ha programado el espectáculo Ad Libitum, última propuesta de Lapso Producciones, una obra musical que rompe con lo convencional; el 2 de septiembre con En mitad de tanto fuego, de Alberto Conejero, un monólogo sobre La Ilíada de gran fuerza expresiva, y el 3 de septiembre, con Mujer en cinta de correr sobre fondo negro, de Violeta Niebla, una pieza escénica que radiografía al ciudadano de barrio humilde desde la risa y el pensamiento.
El circo también será protagonista con la compañía Curolles y su espectáculo Tot be, un juego de peonzas para todos los públicos.
La danza tendrá su espacio en la semana del 25 al 29 de agosto, de lunes a viernes, con doce piezas de compañías del panorama andaluz, nacional e internacional, con varias propuestas diarias en diferentes puntos de Baeza. Además, tendremos la oportunidad de ver el 19 de agosto, el espectáculo flamenco Antípodas, de Florencia e Isadora, programado el año pasado y que tuvo que suspenderse por la lluvia.
Por último, como broche final, el 4 de septiembre, en el Palacio de Jabalquinto, Ariel Bringuez e Iván Melon, cerrarán la programación con un delicado concierto de jazz, Alma de Cuba, un viaje nostálgico y sutil, con música de cámara, popular y clásica de sabor cubano.
Ambos músicos son profesores del encuentro Improvisación y creatividad: la conexión de Jazz y la herencia cubana, que se imparte del 3 al 4 de septiembre.
Cursos de Verano
Para finalizar su intervención, Castro se ha referido a los Cursos de Verano que comenzarán en la Sede Antonio Machado el próximo 19 de agosto y que abordarán temas como poesía, Inteligencia Artificial (IA), fotografía, el mundo taurino, la enseñanza de español a inmigrantes, el futuro del olivar tradicional, la cultura y el legado del olivar, gobernanza de las cooperativas, márketing cultural o antrozoología, de los que ha destacado que están teniendo «una respuesta fantástica», aunque el plazo de matrícula sigue abierto y hay plazas disponibles, por lo que anima a los interesados a «consultar nuestra web y matricularse».
Precisamente en esa oferta docente estival de la UNIA se incluyen dos encuentros Úbeda y Baeza: talleres artísticos de la Edad Moderna y El cine por dentro: la verdad de la mentira, en colaboración con la Universidad de Jaén (UJA); su vicerrector de Formación Permanente, Tecnologías Educativas e Innovación Docente, Francisco Roca, ha dado las gracias a la UNIA «que nos acoge» y ha subrayado «la colaboración ente ambas universidades que no permiten organizar cursos en conjunto».
Roca ha explicado que en esta edición se «ha duplicado el número de cursos» y que para la UJA, «Baeza es una ciudad clave, como ciudad patrimonio de la humanidad y en nuestra estrategia de desarrollo territorial».
Úbeda y Baeza: talleres artísticos de la Edad Moderna está dirigido por los profesores de la UJA, Felipe Estrella y Mercedes Simal, y se celebra del 25 al 27 de agosto. A lo largo de este encuentro, distintos especialistas del ámbito académico y profesional analizarán cómo Úbeda y Baeza, importantes centros humanistas y cuna de grandes artistas como Gaspar Becerra, y con una fuerte presencia de linajes muy relacionados con Italia, como el de Francisco de los Cobos, son testimonios excepcionales en el marco de la Edad Moderna.
El cine por dentro: la verdad de la mentira está dirigido por Ángel Cagijas, también profesor de la UJA, y se ha programado del 1 al 3 de septiembre. Su objetivo principal es que el alumnado entienda la naturaleza interna del cine y conozca de primera mano los diferentes procesos necesarios para generar una producción audiovisual, desde la gestación de la idea hasta llegar a su forma final, pasando por las diferentes fases del trabajo cinematográfico.

Teatro, circo, danza y música protagonizan la programación cultural de verano de la sede Antonio Machado de Baeza
