Skip to main content
image placeholder image placeholder
13 Abril 2015
Comunicados de prensa

El Campus de la Rábida acogerá en mayo el Congreso Internacional de Política Criminal y Comunicación

Entre los periodistas participarán el director del Huelva Información y la redactora jefe  de Tribunales de El Mundo, así como el Fiscal jefe del Tribunal Superior de Andalucía y el vicepresidente del Tribunal Supremo.

Los próximos días 14 y 15 de mayo el Campus de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía,  acogerá el Congreso Internacional de Política Criminal y Comunicación, que dirige el catedrático de la Universidad de Huelva, Miguel Ángel Núñez Paz.

Entre los objetivos de este congreso está analizar los problemas que afectan a la sociedad y trasmitir la voluntad ciudadana al legislador, que es una de las tareas periodísticas más relevantes de nuestra época. Este congreso pretende abordar desde todas las perspectivas  y  desde  todos los puntos de vista, a todos los agentes que se ven involucrados; periodistas, estudiosos del derecho penal y política criminal y también desde la visión ejecutiva de la justicia penal, magistrados, jueces y fiscales.

Se abordarán cuestiones como la protección de la vida, corrupción, blanqueo, avances tecnológicos, deporte, menores, hacienda pública, política criminal internacional, periodismo jurídico entre otros. A las áreas del derecho, la sociología, criminología, trabajo social, prensa, estudiantes, está dirigido este Congreso en el que podrán participar todos los que lo deseen. Hay que destacar que la matrícula es gratuita  para los estudiantes universitarios, que acrediten esta circunstancia.

El congreso se abrirá con una conferencia  sobre “Libertad de expresión, derecho a la información y derecho penal”, que correrá a carago del catedrático de derecho penal de la Universidad de Salamanca, Ignacio Berdugo Gómez de la Torre. Cuatro mesas componen  la programación a lo largo de estos dos días. En la primera participará la periodista, María Peral Parrado, redactora jefe de Información de Tribunales del Diario “El Mundo” que expondrá el tema “La justicia penal a los ojos de la prensa”. Cabe destacar que esa mañana participará también, la magistrada María Félix Tena, Presidenta de la Audiencia Provincial de Cáceres, que hablará sobre “El Ejercicio de la justicia y medios de comunicación”, entre otros.

Por la tarde se hablará entre otros temas del “Blanqueo de capitales: medios de comunicación y política criminal internacional”, que estará a cargo de Miguel Abel, catedrático de la Universidad  de Santiago de Compostela. El profesor de la Universidad de Huelva, Juan Carlos Ferré participará el día 15  en la tercera mesa con la conferencia sobre  “Delitos contra la Hacienda pública, medios de comunicación y política criminal”.

El director del periódico Huelva Información, Javier Chaparro modera la cuarta mesa donde participa entre otros el Fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Jesús García Calderón que disertará sobre “Prensa y justicia penal” en Andalucía.

La clausura correrá a cargo de Ángel Juanes Peces, vicepresidente del Tribunal Supremo que disertará sobre “Juicios paralelos”, será presentado por Antonio Germán Pontón,  presidente de la audiencia Provincial de Huelva.


Programa completo:
http://www.unia.es/component/option,com_hotproperty/task,view/id,1330/Itemid,445/

{shareit}

 

Te puede interesar...
18 Marzo 2025
Comunicados de prensa

El rector presenta los cursos de verano, que cumplen 82 años en La Rábida y 50 en Baeza

17 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”